La receta de hoy tiene como artista invitado a los Mejillones, un rico molusco muy apreciado en nuestra gastronomía. A mi me gusta cocerlo con un poco de laurel, un chorrito de vino blanco. También solemos ponerlos cocidos en ensaladas, en un picadillo de cebolla, tierna, pimiento rojo y verde, y hasta en unos spaguettis a la marinera.
Y como acompañamiento de este rico molusco, hemos escogido un té verde de China: Chun mee, muy fino y neutro que suele dar una infusión muy atractiva de color claro brillante, con tostados, poco herbáceo y además con una astringencia muy leve.
MEJILLONES AL TÉ VERDE CHUN MEE
INGREDIENTES
- 500 gr. de Mejillones de roca
- 100 ml. de caldo de crustáceos
- Sal
- Té verde Chun mee
PREPARACIÓN
Para el caldo de crustáceos puedes utilizar cabezas y espinas de pescado, moluscos de todo tipo, chirlas, almejas, mejillones, pieles y cabezas de crustáceos etc.. rehogados en aceite. Lava todos los ingredientes muy bien y cuécelos en agua SIN sal. Podrás añadir a la cocción zanahorias, puerro, apio y cebolla. Cuélalo y reserva.
Infusiona una cucharadita de postre de té en el caldo, cuela, sála y pon a cocer los mejillones. Una vez abiertos, ya sabes que están listos para retirarlos.
SUGERENCIAS
- Es aconsejable comerlos calientes y puedes añadirle, como en el caso de los berberechos, unas gotas de salsa de soja
- Este excepcional té, con sus múltiples y finos aromas, marida perfectamente con el mejillón y su sabor yodado
Receta facilitada por Paco Lostal del libro “El té y la Cocina Mediterránea”
1 Comentario