En Cataluña, la Coca de San Juan triunfa y no hay casa que se precie que no disfrute de ella, acompañada de cava y de los amigos en la playa o en fiestas privadas en el campo con deseos de buena suerte al lado de una hoguera.
En los talleres que suelo realizar, la suelo preparar tradicionalmente con fruta confitada, almendra rallada y rellena de crema pastelera, aunque también he conseguido otras más creativas, que hoy comparto contigo.
RECETA COCA DE SAN JUAN
INGREDIENTES MASA BRIOCHE
- 500 gr. de harina de fuerza
- 170 gr. de leche entera
- 90 gr. de azúcar
- 6 gr. de sal
- 1 huevo
- 75 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 20 gr. de levadura fresca
- 2 limones rayados
- 1 vaina vainilla
- 20 gr. de Amaretto
Para decorar: Almendras laminadas, fruta confitada, piñones, coco rallado…
Para barnizar: 1 huevo
ELABORACIÓN
Mezcla la harina, azúcar, sal, ralladura de limón. Añade la levadura fresca desmenuzada, la ralladura del limón y con la punta de un cuchillo, extrae la pulpa de la vaina de vainilla, el huevo, la mantequilla y el amaretto.
Añade la lecha en tres partes hasta que la masa quede bien homogénea y se despegue de las paredes. Haz una bola y deja reposar durante 30 minutos.
Estira la masa y forma dos discos, uno pequeño y otro mucho mayor para tapar la coca. Pinta con huevo. Deja fermentar aproximadamente 1 hora o que doble el volumen.
Pinta con huevo de nuevo y decorar con almendra laminada, piñones, fruta confitada..
Cuece en el horno a una temperatura fuerte de 210º C durante 12 minutos aproximadamente.
PRIMER RELLENO: CREMA PASTELERA DE VAINILLA
INGREDIENTES
- 250 gr. de leche entera
- 40 gr. de azúcar
- 3 yemas de huevo
- ½ rama de vainilla
- 10 gr de maicena o almidón de trigo
ELABORACIÓN
Saca la pulpa de la vaina vainilla. Vierte la leche en un cazo y añade la pulpa de la vainilla y la rama para extraer la máxima potencia en sabor. Hierve la leche.
Coloca en un cuenco las yemas, el azúcar y el azúcar y bate con las varillas, incorporando la maicena. Cuando la leche hierva añade la mezcla de las yemas y azúcar, mezclando y vuelve a pasar al cazo. Espera a que hierva (no dejes de mover con las varillas para que no se formen grumos). Pasa la preparación a una fiambrera de plástico y cubre con film por contacto para que no se forme costra.

Coca tradicional de San Juan con vainilla y piñones
SEGUNDO RELLENO: CREMA DE FRAMBUESA
INGREDIENTES
- 390 gr. de pulpa natural frambuesa
- 90 gr. de almíbar
- 25 gr. de gelcrem sosa (espesante)
- 30 gr. de limón
PREPARACIÓN
Mezcla todos los ingredientes y tritura con la batidora o Thermomix hasta que quede una crema fina(aprox unos 3 minutos). Reserva en frío.

Coca de San Juan con crema de frambuesa
TERCER RELLENO: GANACHE DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA
INGREDIENTES
- 100 gr. de chocolate 70%
- 60 gr. de mermelada frambuesa
- 20 gr. de nata
PREPARACIÓN
Calienta la nata con la mermelada en el microondas. Deshaz el chocolate al baño maria. Vuelca la nata y mermelada en tres partes al chocolate y ya tienes el ganache.

Coca de San Juan con ganache de chocolate y frambuesa

Coca de San Juan con ganache de chocolate y frambuesa
CUARTO RELLENO: CREMA DE MANGO, PASIÓN Y COCO
INGREDIENTES
220 gr. de pulpa de mango
180 gr. de pulpa pasión
80 gr. de almíbar
30 gr. de zumo limón
25 gr. de gelcrem frio (sustituto del almidon de maíz)
PREPARACIÓN
Prepara un almíbar con 100 gr. de agua y 100 gr. de azúcar. Cuando hierva, retira del fuego y reserva. Tritura con la batidora o Thermomix todos los ingredientes durante 3 minutos. Reserva en frío.
ACABADOS
CREMA DE VAINILLA: Piñones, azúcar fino y más crema
CREMA DE FRAMBUESA: Almendra laminada y ganache de chocolate
CREMA DE MANGO-PASIÓN: Láminas de almendra y coco rallado
Muchas gracias por las recetas, yo he utilizado la idea del ganache de chocolate y mermelada, aunque no tenía de frambuesas y he utilizado una de cerezas que tenía en casa. Ha quedado genial!
Besitos!
¡¡Gracias a ti Pili!!
Es muy gratificante que las recetas que vamos publicando se utilicen y consigan el éxito que estamos seguras que tendrán y sobre todo, saberlo para poder enlazar a nuestras redes sociales.
Un abrazo,
Silvia