El pasado 25 de Junio asistimos al acto de presentación de Gin Show Barcelona que la empresa Drinks Marketing Group ofreció para la prensa especializada en coctelería y gastronomía.
La cita comenzó en el Restaurante Angle (1 estrella Michelín) dentro del Hotel Cram, donde el prestigioso chef Jordi Cruz preparó junto a su equipo un menú degustación para saborear y conocer más sobre los distintos maridajes que ofrecen los botánicos de media docena de ginebras premium: Alkkemist, Opihr, Santamanía, Port of Dragons, Botanic y Plymouth.
Tras una breve presentación, el chef nos fue comentando el nombre del plato y el razonamiento de la ginebra escogida.
La vajilla presentada me gustó mucho así como la cubertería, de la que verás detalle en una de las fotos que te presento a continuación.
Gin tónic versión plato
Según comenta el chef Jordi Cruz, entre los ingredientes que forman la ginebra, destaca la uva moscatel y el hinojo marino, pero también contiene otras tantas hierbas aromáticas como Salvia, hierba luisa, manzanilla de Mahón, pétalos de rosa, melisa, té de roca, manzanilla dulce, tomillo, enebro, angélica, cardamomo, cilantro, corteza de naranja, corteza de limón, menta, poleo, rabo de gato y agrimonia.
Alkkemist es una ginebra especial, destilada cuando más grande es la influencia de la luna y elaborada en alambique tradicional, con una cuádruple destilación que consigue una ginebra de alta calidad y exclusivo aroma.
El aperitivo se presenta en cinco gotas carbonatadas que simulan a la tónica. La sensación en boca no me resulta cómoda. Esta versión personal de uno de los cócteles que más le gustan al chef y de los más solicitados tras una comida entre amigos, viene acompañada de una fruta exótica y aromática como el mango y un chorrito ligero de Ginebra Alkkemist.
Curry Thai de mejillones de roca con caldo tsukandani y brotes críticos con Ginebra Opihr
Para elaborar este plato tuvieron en cuenta la estética de la botella de ginebra Opihr que te transporta a la India, a la enigmática y sabrosa ruta de las especias donde unos elefantes vestidos de gala te dan la bienvenida a uno de los platos más emblemáticos de su gastronomía thai: el Curry.
Opihr es una ginebra rica en especias como la pimienta Tellicherry, el cardamomo de la India y el cilantro de Marruecos que destacan entre los 10 botánicos, haciendo que su sabor contenga toques especiadas, destellos cítricos y aromas suaves que te impregnan la boca.
El plato tiene un exquisito aroma y se presenta con un caldo traslúcido con una base de citronella, esferificaciones de curry, brotes frescos de cilantro y unos preciosos mejillones abiertos.
La ginebra Ophir no enmascara para nada todos los ingredientes del plato, es más, creo que los acentúa, nos pareció soberbio.
Papillote de espárragos blancos, tripita de bacalao y caldo acidulado de setas con Ginebra Plymouth
Es cierto que maridar un plato con espárragos a menudo es complicado, dado que se trata de una verdura potente en aroma y mucha acidez. Si lo hacemos con vino, nos decantaríamos por uno blanco o rosado (Miura, Macabeo .. que logran limpiar la boca) pero con ginebra suena algo más complicado.
El chef Jordi Cruz, se ha basado en uno de los ingredientes básicos de esta bebida que se centra en los toques cítricos como el limón, aliño que le gusta acompañar con espárragos y la tripa de bacalao, ingredientes principales de este plato que me gustó mucho.
Sobre la Ginebra Plymouth es la más tradicional del resto que acompaña este sorprendente maridaje, inglesa como puedes deducir por su nombre y creo que la única que está regulada por la Unión Europea en su Protected Geographical Status. Suave en boca y agradable. Entre sus ingredientes: Bayas de enebro, piel de limón, raíz de angélica, piel de naranja, vainas de cardamomo, raíz de Florencia y semillas de cilantro.
Lubina con puré de hinojo, alga, tomillo-limón y concentrado anisado de sus espinas con Alkkemist
Considerado por el chef Jordi Cruz como un plato de mar “cañero” en el que volvemos a probar la Ginebra Alkkemist. Recordamos que entre sus botánicos, se encuentra el hinojo marino y es la única ginebra premium capaz de aguantar el pulso con éste pescado.
La lubina se presenta marcada en su punto con sabor anisado en la costra. Le acompaña un suave puré de hinojo y tomatitos cherry.

Pichón a la royal con enebro y almendras con Ginebra Botanic
Un sabroso plato de caza donde el enebro forma parte de sus ingredientes junto a las almendras y arándanos. La carne está muy sabrosa y en su punto, una salsa royal potente para acompañar a la Ginebra Botanic, otra clásica inglesa entre las clásicas.
La Ginebra Botanic es la más botánica, valga la redundancia de todas las presentadas en el almuerzo preparado. Entre sus ingredientes destaca el enebro, como en el plato, cardamomo, naranja dulce, mano de Buda (cítrico oriental), limón, mandarina y almendra. Una intensa mezcla de cítricos que tiene extensa gama de combinaciones.
El sabor es muy agradable en boca en el que los cítricos como la Mano de Buda y la naranja dulce juegan los papeles más importantes a la hora de probarla, resultando una ginebra muy aromática y sabrosa que también es utilizada en pastelería.
Me encanta la botella, cuadrada, de color azulada y con siluetas en relieve del árbol de la Mano de Buda y el rostro de un joven Buda. Un packaging elegante para una ginebra muy interesante.
Uvas fragantes con lima y kéfir con Ginebra Santamanía
El postre estéticamente sencillo y limpio. Uvas peladas e infusionadas con lima, sorbete de limón, espuma de lichi (fruta asiática y muy aromática), taquitos de kéfir y Ginebra Santamanía.
Gin London Dry Santamanía es española y una de las nuevas ginebras que se presentan en GinShow Barcelona. Producida en Madrid y elaborada a partir de alcohol de uva mediante un proceso tradicional contiene regaliz, cítricos, frambuesa del valle del Jerte, canela de Ceilán, enebro macedonio y cilantro búlgaro.
Chocolate, café, aceituna negra y toffee con Ginebra Port of Dragons Puret
El conjunto de ingredientes que forman este postre, cacao en diferentes versiones, helado y bizcocho, crema de mantequilla de café (untuosidad que corona el postre), aportan el equilibrio perfecto para el frescor que ofrece la ginebra Port of Dragons que recuerda en aroma al cono del ciprés, pino y toques florales.
La ginebra catalana Port of Dragons Puret se obtiene por cuatro destilaciones tradicionales en los mismos alambiques en los que se destila absenta. Para su elaboración utiliza cebada malteada y agua de los Pirineos.Los botánicos que puedes encontrar son enebro, vainilla, anís, corteza de naranja, ralladura de limón, cilantro, regaliz, almendra, avellana, cardamomo, angélica, raíz de lirio y jengibre.
Finalizamos con cafés y con el asombro de haber disfrutado de un menú muy completo, con un servicio bien ejecutado acompañado de grandes ginebras y una selección de compañeros de prensa interesantes.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C2C.
Vaya Silvia, , nos podías haber llamado, que Gemma y yo, hubiéramos venido muy emocionadas a esta comida.
Besos
Vaya Margot, pensé que había respondido a tu comentario!! Discúlpame!!
Pues pensé que estarías allí. La próxima quedamos!!
Bss,
Silvia
Bueno bueno…no hace falta que te diga la envidia que nos diste a toda la red con este evento…y con Jordi Cruz!!!!!!!!!! Ya vimos lo bien que lo pasasteis y lo que aprendisteis…genial!
Parece mentira lo que se puede hacer con la ginebra…no?? Yo que pensaba que sólo se podían hacer Gintonics…jajajajajaja
Por cierto…me encanta to look…estás más que guapa!
Un beso y gracias por este post tan detallado!
¡Ahora mismo estaba pensando en ti cuando he visto que había un comentario pendiente de moderación!Y tras acabar lo que acabo de empezar a escribir, te llamo.
Sé que últimamente Jordi Cruz da mucho juego por encima del magnífico chef que es. Un gran almuerzo, con unos platos increíbles, no sólo en la ejecución, preparación, elaboración, sino en la presentación, así como fantásticas ginebras que yo, tampoco hubiera pensado en maridar.
¡Qué decir del chef y de todo el equipo que nos trataron a las mil maravillas! Muy buen ambiente, un trato cercano y mucho nivel.
Para ser el primer evento de las decenas que me llegan, no está nada mal, para el primer día de vacaciones 🙂
Un abrazoT,
Silvia