Gandesa celebra del 30 de Octubre al 1 de Noviembre una de las citas enológicas obligadas una vez que el Otoño ha comenzado, su Feria del Vino que este año reúne a casi una treintena de bodegas de la D.O. Terra Alta que este año tiene como invitada a la D.O. Somontano.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Gandesa, el Consejo de la Terra Alta, la propia denominación de origen y cuenta con la colaboración del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya con esta cita, promueve y potencia la presencia de sus vinos en el mercado.
Lo que empezó (hace 28 años) como una celebración entre un grupo de amigos una vez acabada la vendimia, se ha convertido en una de las citas enológicas más importantes de la provincia de Tarragona que cada año reúne a miles de visitantes que disfrutan de las diferentes actividades que se organizan (charlas, conferencias sobre el cultivo de la uva, talleres de cata de vino, etc…).
Música sinfónica, actividades populares, talleres de cata de vino, conferencias sobre el cultivo de la uva, charlas, gastronomía con la tradicional Clotxa, baile, encuentros de amigos, toda la fiesta en torno a este delicioso caldo hará acto de presencia durante esos días en Gandesa.
BODEGAS PARTICIPANTES
- Agrícola Corbera
- Altavins Viticultors
- Bàrbara Forés
- Batea
- Bernaví
- Cal Menescal
- Caterra
- Coma d’en Bonet
- Cooperativa de Gandesa
- Edetària
- Escola de Capacitación Agraria de Gandesa
- Frisach Vinos Ecológios
- Germans Balart
- Herència Altés
- Jordi Miró
- Josep Vicens
- La Bollidora
- Lafou Celler – MUY INTERESANTE
- Pagos de Híbera
- Piñol
- Sant Josep Vins
- Tarroné
- Unió
- Vins del Tros
- Vins La Botera
- Vins Pinord
- Xavier Clua
- 7 Magníficos
CONSEJO REGULADOR PREMIA A LOS MEJORES VINOS
Un total de 130 referencias presentadas de veintiséis bodegas inscritas participan en el Concurso de los Mejores Vinos con DO Terra Alta dentro de la fiesta, que reconoce a los mejores vinos puntuados de cada categoría. El encargado de deliberar quién se merece el galardón es el Comité de Cata del Consejo Regulador.
Se premiará: Mejor vino blanco de cosecha/Mejor vino blanco “Terra Alta Garnatxa Blanca” de cosecha/Gran Blanco “Terra Alta” (cosecha 2013 o inferiores)/Mejor blanco brisat de cosecha/Mejor rosado de cosecha/Mejor tinto de cosecha/Mejor tinto de roble/bota/crianza (2013)/Gran vino tinto “Terra Alta” (2012 o inferiores)/Mejor vino de licor y el Mejor vino espumoso de calidad.
NOCHE DE GARNACHAS BLANCAS
Es una de las noches más esperadas de la Fiesta del Vino de Gandesa ya que se la dedica a la Garnacha blanca y es durante ésta, cuando podrás degustar alrededor de cuarenta vinos diferentes elaborados con esta variedad junto a una tapa pensada para la ocasión y elaborada por el Restaurante Villa Retiro (Xerta) que goza de una estrella Michelín.
Este año, la denominación de origen invitada a la noche de Garnachas Blancas es la de Somontano.
Bodegas de la Noche de Garnachas blancas:
- Agrícola Corbera
- Altavins Viticultors
- Caterra
- Bàrbara Forès
- Batea
- Bernabí
- Coma d’en Bonet
- Cooperativa de Gandesa
- Frisach vinos ecológicos
- Josep Vicens
- Piñol
- Xavier Clua
- Tarroné
- Unió
- Edetària
- Escola de Capacitació Agrària de Gandesa
- Germans Balart
- Herència Altés
- Lafou Celler
- Pagos de Híbera
- Pinord
- Sant Josep Vins
- Vins del Tros
- Vins La Botera
- 7 Magnífics.
Dado que las plazas son limitadas, te sugiero que te des prisa en reservar la tuya. Precio: 40 euros por persona (incluye copa Riedel). A partir del 19 de Octubre podrás hacer y pagar directamente tu reserva, a través de la página web de la Fiesta del Vino.
Dónde: Cooperativa de Gandesa – Sala de Prensas (acceso por la Avda. Catalunya)
Recordatorio Festival Vino Gandesa
Cuándo: Del 30 de Octubre al 1 de Noviembre
Dónde: Gandesa
Más información relativa al programa: Festa del vi
1 Comentario