¿Qué nos queda por ver con formato de cocina en la televisión? Realmente, todo. ¿No nos cansaremos de tanto programa o en la variedad está el gusto?
Esta vez vuelve a ser la cadena Cuatro que ha cogido el tranquillo y tras Deja sitio para el postre, ya prepara los cástings para presentarnos un nuevo concurso titulado con esa frase que de pequeños hemos dicho en alguna ocasión con cierto retintín y seguramente que en casa de más de una, haciendo mención a las queridas suegras: Mi madre cocina mejor que la tuya.
En esta ocasión, no tendremos que ver técnicas demasiado sofisticadas ni a niños haciendo y hablando casi casi como adultos, para nada. Ésta vez tendremos a las madres, esas que nos deleitan con sus croquetas de pollo, albóndigas, ese cocido que quita el sentío y esa paellita que sólo ella sabe darle el punto al arroz …
Presentado por el Chef Sergio Fernández Guerrero que me parece muy auténtico y con gran carisma tendrá que lidiar con las madres e hijos que que se enfrentarán preparando una de sus recetas tradicionales. El plato ganador, elegido a ciegas, obtendrá un premio económico y el derecho a regresar el siguiente programa.

Cuenta con una dilatada trayectoria profesional. Ha sido profesor de cocina en la Escuela Joviat de Manresa y desde 2002, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.
También es ponente en el Máster en Cocina de Autores de la Universidad Camilo José Cela (dentro de la cátedra de Ferrán Adriá). Ha trabajado como cocinero en los restaurantes Príncipe de Viana, Lúculo, Centro Riojano, en el Casino de Madrid y en Hostal Hubertus (Alemania), que cuenta con una estrella Michelín.
En televisión ha participado en los programas Oído cocina, Duelo de chefs, Soy lo que como; S.O.S cocinero; Cocinamos contigo; Saboreando cultura y El patio entre otros.
Es autor del libro Una por mamá, otra por papá y ha colaborado en los títulos Cocinamos contigo y La EPOC y la importancia de la nutrición y las 100 mejores recetas.
Si crees que tu madre es la mejor cocinera del mundo y queréis ganar 1.000 euros por receta, no pierdas el tiempo y apúntate al casting.
Si estás interesado en participar en este nuevo formato, que Cuatro produce en colaboración con Producciones Mandarina, cuentan con dos vías diferentes para inscribirse en el proceso de selección de concursantes: a través de la línea de teléfono 806 51 66 00 y a través de la página web en la que tienes que estar registrarte.
Consulta el resto de información en la página de Cuatro
Hola! Me ha encantado el post y el vídeo que ha dejado Tomae, muy evocador de los buenos recuerdos de cocina de madre!
Mi nombre es Laura, soy redactora del casting y quería dejaros aquí mi teléfono directo 91 396 74 03 y mi email lauracocina@mandarina.com, más que nada porque así puedo atenderles yo y explicarles todo correctamente.
Y por cierto, yo porque no puedo concursar porque trabajo aquí pero la cocina de mi madre sí que es de llorar de la emoción 😉
Hola de nuevo Silvia.
El título del concurso me parece de lo más sugerente. Y el tema me ha recordado un par de cosas.
Una vez leí a Ferran (el Adrià) que retaba a ver si alguien le proponía una receta que el mejoraría. Yo pensé en «Los macarrones de mi madre» de hecho no hay nadie que pueda superarlo, «Lo de los macarrones de mi madre» es una frase comodín que uso para todo…porque no hay nada comparado con el sabor de la infancia. Y-o que el sabor de la infancia, o lo que aprendemos de niños …nos marca para siempre.
La otra cosa es el video que te dejo. A mi me parece espectacular y es muy significativo, seguro que lo conoces de como la mayoría de por aquí…
http://www.youtube.com/watch?v=lljNlRMEO44
Bss!!
Creo que todos tenemos ese plato preferido de nuestra madre. El mío son las croquetas de pollo que las borda.
Aún recuerdo cuando mi hermano y yo nos peleamos por quedarnos con la sartén de color negro y puntitos blancos que utilizaba mi madre para hacer la masa de las croquetas.
Nos ayudábamos de la cuchara de madera y de una cuchara de cobre heredada de mi abuela (DEP) con la que solíamos rebañar con ahínco la parte quemada del fondo y aquellos trozos que con mucho esmero conseguíamos rescatar de los bordes.
Son recuerdos de la infancia como los que has recordado en el enlace adjunto a tu comentario, con una de mis películas favoritas «Ratatouille», esa sensación, ese recuerdo y ese momento, lo tenemos todos grabados en nuestra cabeza para siempre y sólo se activa, en un segundo ….
A mi hija le pirra la masa en crudo de las galletas americanas con chips de chocolate, o picotear la lechuga en crudo antes de aliñarla, comerse el cuscurro de pan recién horneado….
Gracias por tus comentarios.
Te espero en próximos artículos que te parezcan interesantes de comentar.
Bss,
Silvia