Las fiestas mayores de Tarragona se celebran este año del 14 al 24 de Septiembre y las calles de la ciudad se engalanan y n las que se engalanan las calles con todos los motivos que rondan a la patrona de la ciudad: Santa Tecla.
Cartel de Santa Tecla 2014
El cartel con la imagen gráfica de las fiestas de Santa Tecla de este año nos gusta mucho. Es obra de Jordi Caralt y alude a la figura del «Bestiari y del Seguici popular» el León (Lleó) que representa la distinción de la ciudad junto al Águila (Àliga).
El símbolo más identificable es la corona del animal que representa la bandera de la ciudad. En concreto, la parte superior de la corona se convierte en las ondas características del escudo. También hace referencia a la historia de Tarragona, colocando a la figura en un pedestal, «el lugar que se merecen estas fiestas reconocidas por el gobierno de Cataluña como fiesta patrimonial de interés nacional», según se explicaba en el periódico local, el Diari de Tarragona.
Santa Tecla Gastronómica 2014
De todas las actividades que se organizan, las que más nos llaman la atención son las gastronómicas. Hemos escogido algunas, así que apunta:
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE: Espineta con caracoles y Lacón
Dónde: Bar El Cortijo (Calle Rebolledo, 27 – casi llegando a la Plaza de los Carros)
Hora: 08,00
Precio ración espineta: 6 euros
Precio ración Lacón: 5 euros
Bebidas: Acompañada de vinos, refrescos y mucho Chartreusse
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE: Versiones de Espineta con caracoles

Dónde: Plaza de las Coles y porches de la calle Mercerí
Hora: De 11,00 a 13,00
Precio tapa + cerveza Estrella Damm ó vermut o agua: 3 euros
Organiza: ARPA Tarragona (estarán todos los restaurantes)
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE: Arroces de domingo
Dónde: Plaza de la Seo
Hora: De 13,30 a 16,30
Precio ración y bebida (Cerveza Estrella Damm): 6 euros
Organiza: Restaurantes de la Parte Alta (Lástima que no esté El Llagut, pero probaremos los que hayan!)
LUNES 15 DE SEPTIEMBRE: Visita guiada y degustación de cocina
Visitarás la Tarragona del siglo XIV y saborerás un menú de cocina medieval gracias a la colaboración del Restaurante Quim i Quima
Dónde: Portal del Roser de Tarragona (al lado del Campo de Marte)
Hora: 19,00
Otros días de celebración: 16, 17 y 18 de Septiembre
Precio: 19 euros (Plazas limitadas)
Organiza: Itinere Turismo y Cultura
Reservas: itineretarragona@gmail.com ó por teléfono 977239657
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE: Pastel del Brazo de Santa Tecla
El gremio de pasteleros de la ciudad presenta la elaboración y presentación de un brazo de 75 metros de largo que equivalen a 2.500 raciones de este delicioso pastel. Se repartirán porciones aptas para celíacos. Podrás recoger tu ticket a partir de las 18,00 horas. ¡¡No te retrases o te quedas sin!!
Dónde: Plaça de la Font
Hora: 19,00
Organiza: Asociación del Gremio de Pasteleros de Tarragona
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE: EL ROTET DE SANTA TECA
Degustación de cervezas artesanas: Les Clandestines, Estraperlo, Reptilian, Segarreta, Garnatxa Beer
Vinos naturales: Escoda & Sanahuja, Laureano Serres, Jordi Llorens, Abel Aguadé, Moisès Virgili, Clot de Les Soleres, El Solà d’Ares, Partida de Creus, Celler Sicus, Dasca & Vives
Tapas y platos elaborados por: El Cortijo, El Llagut, Lola & Tapes, Portal 22, Esportell del Bou, Txas3verd, Almosta, Mas Folch, Quinoa.
Productores: De Flor en Flor, I un Rave!, Àpit Integral, Espècies a Mà, Herbes de la Conca, Nurgaia, Forn Jordi Andreu y Ternera de Cal Ton Gros
Otros días días de celebración: 19 y 20 de Septiembre
Dónde: Plaza de la Seo
Horario Jueves: De 17 a 00,00 am
Horario Viernes: De 12,00 a 15 pm
Horario Sábado: Empezando con desayunos de tenedor y hasta las 05,00 am
Consulta todas las actividades de las Fiestas de Santa Tecla: Aquí