La tarta de la madre de Cris, Granada

La tarta de queso de la madre de Cris

Esta semana nos hemos visto encandiladas por la preciosa historia de La Tarta de la madre de Cris.

Volvíamos de La Coruña y en la revista de RENFE leíamos un artículo sobre esta tarta que ha traspasado fronteras y ha despertado las papilas gustativas de todos aquellos que la prueban.

SU HISTORIA

Nos situamos en Granada con la protagonista, Pilar Molina, profesora de ESO a la que le gusta la repostería y Cristina, su hija.

¿Qué levante la mano quién no haya preparado una tarta para la clase de su hija?

Pues Pilar empezó así. Cada vez que había festivales o meriendas de cumpleaños en casa con amigos y familiares, Pilar la preparaba. Fue tal el éxito, que todos la conocían como «La tarta de la madre de Cris».

La tarta de la madre de Cris

El único secreto sea la mezcla de productos de primera calidad con una elaboración artesanal diaria y mucho amor e ilusión

dice Pilar Molina

LA TARTA DE QUESO TRIUNFA EN GRANADA

En plena crisis, se animaron a abrir un pequeño local en el centro de Granada. Al principio, temerosos de haberse metido en una locura, invitaban a los transeúntes y vecinos a degustar la tarta.

Fue tal el éxito que, hoy en día, la tarta forma parte en la carta de restaurantes de Granada y de otros puntos geográficos de España.

La tarta de la madre de Cris

La tienda ofrece también otras tartas caseras como las de chocolate, zanahoria, galletas, bizcochos y versionan otras tartas famosas en el mundo a las que llaman «Tartas Salvajes».

DÓNDE COMPRAR LA TARTA DE LA MADRE DE CRIS

Dirección: Plaza de la Pescadería, 7 – Granada (cerca de la Catedral)
Horario: de 11 a 14 y de 17,30 a 20,30 horas
Teléfono reservas: 658949167
Facebook: La tarta de queso de la madre de Cris
Tienda en Málaga: Calle Granada, 56
Hashtag: #LaTartaDeLaMadreDeCris

3.5/5 - (40 votos)
Más reseñas de Silvia Franconetti
Premios Montsant 2015
El próximo 12 de Junio en el Teatro L’Artesana de Falset (Tarragona) se...
Ver Más
Join the Conversation

30 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de este formulario aceptas el tratamiento y gestión de los datos personales según nuestra Política de Privacidad.

*** RESPONSABLE: Silvia Franconetti Ramírez.
*** FINALIDAD: Gestionar los comentarios en el blog.
*** LEGITIMACIÓN: Tu consentimiento (que estás de acuerdo)
*** Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (proveedor de hosting de Amigastronomicas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de IONOS.
*** DERECHOS: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. says: Maria Solé Becerril

    Jo també faig un pastís similar a aquest amb només tres ingredients. Iogurt grec, sucre i una mica de maizena. Surt espectacular i molt fàcil de fer.
    Bon profit.
    Maria Solé.

  2. says: Celeste

    Por favor!! Mira que no soy de dulce, pero esos que son caseros, tradicionales y tienen una historia, me pirran.
    Es cierto que me canso antes que de lo salado (que no me canso nunca), ¡qué diferentes somos las personas! ¿verdad?

    1. Encargada la tenemos. Tendremos que hacer la cata, pero por lo que leímos, era la mejor tarta de queso valorada en TripAdvisor, aunque a veces sean tan contradictorios y falsos algunos de los comentarios descritos en esa plataforma.

  3. Qué historia más curiosa. Me ha encantado. Estaré pendiente cuando vaya a Granada, pues vamos mucho a Sierra Nevada y siempre pasamos por Granada uno de los días. Seguro que está deliciosa