La Fira del Vi de Salou —o SAVI, como se ha bautizado esta primera edición— se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Hotel Olympus Palace. Una cita abierta, gratuita y pensada para disfrutar de la cultura del vino, descubrir nuevos proyectos del territorio y vivir una experiencia gastronómica completa.
El evento reunirá a bodegas de las siete denominaciones de origen tarraconenses (Catalunya, Montsant, Terra Alta, Tarragona, Conca de Barberà, DOQ Priorat y Penedès), junto a productores nacionales e internacionales que traerán una selección de vinos con identidad y alma.
Vino, gastronomía y cultura mediterránea
Durante tres días, SAVI ofrecerá un completo programa de actividades:
-
Catas guiadas y maridajes con vinos del territorio.
-
Zona gastronómica con productos locales como los aceites DOP Siurana.
-
Espacios formativos y de networking para profesionales del sector.
-
Y un showcooking especial del chef Pep Moreno, del restaurante Deliranto (una Estrella Michelin), que pondrá el broche creativo a la feria.
Además, la feria tendrá un componente solidario, ya que parte de los beneficios se destinarán a la Fundació URV para apoyar la investigación universitaria.
Horarios y precios
SAVI abrirá sus puertas el viernes 7 de noviembre (de 17:00 a 21:00 h), el sábado 8 (de 11:00 a 21:00 h) y el domingo 9(de 11:00 a 20:00 h). La inauguración oficial se celebrará el viernes por la tarde.
Los visitantes podrán elegir entre diferentes paquetes de degustación, adaptados a cada tipo de experiencia:
-
Paquete nº 1 (8 €): incluye 2 degustaciones, una copa y portacopas.
-
Paquete nº 2 (14 €): incluye 5 degustaciones, una copa y portacopas.
-
Reposición nº 1 (12 €): 5 degustaciones adicionales, sin copa.
-
Reposición nº 2 (3 €): 1 degustación adicional, sin copa.
-
Paquete gastronómico (16 €): 5 tiques gastronómicos para probar las propuestas culinarias del espacio de restauración.
Una experiencia sensorial abierta a todos
Los visitantes podrán elegir entre diferentes paquetes de degustación, desde 8 € (2 vinos + copa + portacopas) hasta opciones más completas con cinco degustaciones y tiquets gastronómicos.
La propuesta busca desestacionalizar el turismo de Salou y posicionar la localidad como un destino de calidad vinculado al vino y la gastronomía. Una apuesta que encaja perfectamente con la filosofía mediterránea: compartir, disfrutar y poner en valor el producto local.
Con esta primera edición, SAVI aspira a convertirse en una cita imprescindible para los apasionados del vino y la gastronomía del Camp de Tarragona. Un evento donde se celebra la autenticidad, el producto local y la conexión con el territorio.
