Mar Galván: Enóloga y poeta

No recuerdo con exactitud cuándo conocí a Mar Galván, pero sé que fue a través de Verema. Me llamó la atención su manera de transmitir emociones y la facilidad con la que conecta con quienes leen sus artículos sobre vino. Más adelante, coincidimos en una cata en Sitges, donde tuvimos la oportunidad de conversar en persona. Y ahí empezó todo.

SUS ORÍGENES

Mar nació en Ronda (Málaga), cerca de los pueblos blancos de Cádiz. Creció rodeada de la esencia del sur, con viñedos y olivos en el paisaje. De pequeña, le mojaban el chupete en vino dulce. También recuerda con nostalgia las tostadas de pan con azúcar y el chupito de quina en Navidad.

Vivió una infancia feliz en el cortijo de sus abuelos. Disfrutaba recorriendo el campo, rodeada de aromas, y bañándose en un bidón de cobre, ya que en aquella época no había agua en las casas. Criaba animales y los veía crecer, aunque sufría cuando alguno faltaba en el corral y terminaba en la cazuela.

Uno de sus mejores recuerdos son los paseos con su abuelo por la plaza de Ronda. Lo quería con locura. Cada vez que regresa, busca ese rincón que la hace sentir en casa. También evoca las navidades de su infancia, cuando recorría las calles con una botella de anís, llamando puerta por puerta y cantando villancicos.

Imagen de Ronda, facilitada por Mar Galván
Imagen de Ronda, facilitada por Mar Galván

SUS VALORES Y PASIÓN POR LA ENOLOGÍA

Desde pequeña, su familia le inculcó valores como el esfuerzo, la solidaridad y la perseverancia. Gracias a su constancia, logró compaginar trabajo y estudios para dedicarse a lo que realmente le apasiona: la enología.

¿CÓMO ES MAR GALVÁN?

Capricornio, temperamental, curiosa y directa, Mar no se rinde fácilmente. Cuando se propone algo, lucha hasta conseguirlo. Resolver sus propios problemas le motiva y le da energía.

Es una persona leal con sus amigos y mantiene lazos con quienes han formado parte de su vida desde la infancia. Sin embargo, ha aprendido que no todas las personas son como aparentan. A veces, algunos se acercan con intenciones ocultas. Aun así, ha desarrollado fortaleza para sobreponerse y seguir adelante. Cada experiencia la ayuda a crecer.

Mar Galván y Fran Rivera que se criaron juntos, en la Feria Goyesca
Mar Galván y Fran Rivera en la Feria Goyesca

SU TRAYECTORIA PROFESIONAL

Mar Galván tiene una sólida formación en enología. Es licenciada en Enología y Agroalimentación. Además, posee un Máster en Ecología y Corcho y es Analista de Productos Agroalimentarios.

Forma parte de la prestigiosa Wineries for Climate y de varias organizaciones del sector. Entre ellas destacan la Unión Española de Catadores, FIVIN, la Federación Española del Vino, OEMV y AECORK.

También escribe en la revista digital El Sumiller y en Verema. Ha sido jurado en concursos nacionales e internacionales como Sacramenia, los Premios Arribe, el Concours Mondial de Bruxelles y el Concurso Internacional de Lyon.

Desde hace algunos años, ejerce como Delegada en Cataluña de la AEPEV. Es una presencia habitual en catas de vinos, aceites y cervezas. También participa en armonías entre versos y vino y en los Premios Vino y Mujer.

SU BLOG: VITIS VINIFERA ET VINUM

Mar Galván
Foto facilitada por Mar Galván

En su blog Vitis Vinifera et Vinum, Mar acerca la enología de forma sencilla y cercana. Evita tecnicismos y transmite cada experiencia como si el lector la estuviera viviendo en ese instante. Siempre ha agradecido al equipo de Verema la oportunidad de formar parte de su blogosfera.

SU FACETA LITERARIA: ESENCIA DE HÁFIDA

Además de ser una enóloga reconocida, es escritora. Ha publicado tres libros y mantiene su espacio poético en Esencia de Háfida, donde comparte su amor por la escritura.

Más reseñas de Silvia Franconetti
Tàrraco a Taula 2016
Este año, Tàrraco a Taula, las jornadas de reconstrucción gastronómica romana que...
Ver Más
13 respuestas de “Mar Galván: Enóloga y poeta”
  1. says: Sol Roig

    Me ha gustado leer este artículo Sílvia porque aclara muchas cosas del perfil profesional de Mar Galván.
    Una mujer que ha conseguido el lugar que merece en el sector.
    Es prácticamente imposible que en un evento del vino no esté ella presente.
    Como persona creo que la has descrito muy bien.
    Es temperamental, directa, tenaz y lo más importante, buena persona.
    Y buena amiga de sus amigos.
    Yo tengo la suerte de poder contar con ella en los dos ámbitos.
    Gracias

    1. Hola Sol,

      Gracias por tu comentario.

      La intención de los artículos es descubrir las personas humanas en todos los aspectos que hay detrás de un blog y poder desvirtualizarlos de alguna manera.

      Mi forma de verlos cambia positivamente en muchos aspectos porque llego a conocerlos un poquito más. Siempre intento, mantener el contacto.

      Saludos,
      Silvia

  2. says: Mar Galván

    Gracias Silvia unas palabras con mucha emoción y que me describen tal cual con lo bueno y lo malo. Conexión a través de verema y la elaboración de un coñac jajaja que risas has emocionado. Ayss que rolliza estaba en esa foto.

  3. says: montse

    Tengo la suerte de conocerla solo un poquito, pero a cada día que pasa me descubre cuanta fortaleza y pasión puede sentir una persona por todo lo que le rodea, excelente reportaje !! Felicidades Silvia !! Felicidades Mar !! Espero seguir siguiendo tus pasos por el mundo virtual, por el mundo real…

    1. Hola Montse,

      Gracias por tu comentario. Tenemos suerte de que forme parte de nuestras amigas, como ella, pocas.

      Cuando quieras nos vemos Montse!! Cuando salga el programa para seguidores y suscriptores de Amigastronomicas del día 6 de Octubre, dentro del #eventomasgamberro, te espero.

      Saludos,
      Silvia

  4. says: Antonio S.

    Hola Silvia.
    Interesante entrada sobre Mar. Cosas nuevas de una persona que cae bien.
    Saludos
    Antonio S.

Los comentarios están deshabilitados.