Si te gusta el cine japonés y tienes debilidad por las historias que giran en torno a la comida, hoy tienes una cita en pantalla grande.
Se estrena en España El cocinero de los últimos deseos, una película dirigida por Yōjirō Takita (Despedidas) que adapta la novela de Keiichi Tanaka Kirin no Shita wo Motsu Otoko. Una historia que mezcla tradición, memoria, ingredientes secretos y mucha alma.
Por qué merece la pena
Mitsuru Sasaki (Kazunari Ninomiya) es un chef prodigioso con una habilidad única: puede recrear cualquier plato con solo probarlo una vez. Sin embargo, su perfeccionismo extremo lo lleva a la ruina, perdiendo su restaurante y acumulando deudas. Para saldarlas, acepta encargos exclusivos, preparando la “última cena” para clientes dispuestos a pagar sumas exorbitantes.
Su vida da un giro cuando recibe una propuesta inusual: recrear el legendario “Gran Banquete Imperial Japonés”, un festín de 112 platos preparado en la Manchuria ocupada de los años 30 por el renombrado chef Naotaro Yamagata (Hidetoshi Nishijima). Esta misión lo lleva a un viaje que trasciende la cocina, explorando secretos del pasado y descubriendo conexiones inesperadas.
Mi comentario sobre la película
Se desarrolla en dos líneas temporales: el Japón contemporáneo y la Manchuria de los años 30. Esta estructura permite explorar temas como la redención, el legado y la pasión por la cocina. La dirección de Takita destaca por su sensibilidad y atención al detalle, especialmente en las escenas culinarias que evocan una estética cercana al “food porn”, deleitando tanto al paladar como al corazón.

Aunque algunos críticos señalan que la narrativa puede resultar predecible y que ciertos elementos melodramáticos podrían haberse manejado con más sutileza, la película logra transmitir un mensaje poderoso sobre la importancia de compartir, la conexión entre generaciones y el amor por la cocina como forma de expresión y legado.
Ficha técnica de El cocinero de los últimos deseos
- Título original: Kirin no Shita no Kioku
- Dirección: Yōjirō Takita
- País: Japón
- Producción: Pipeline
- Año: 2017
- Duración: 125 min
- Género: Drama culinario
- Guión: Tamio Hayashi
- Basada en la novela de: Keiichi Tanaka
- Estreno en España: 23 de agosto
Una película que invita a reflexionar, saborear y emocionarse.
Perfecta para una tarde de sofá y manta
El cocinero de los últimos deseos es más que una película sobre cocina; es una reflexión sobre la vida, la memoria y cómo los sabores pueden conectar almas a través del tiempo. Una obra que invita a saborear cada momento y a valorar las historias que se esconden detrás de cada receta.
Y si te emocionan las películas donde la cocina se convierte en un lenguaje del alma, no te pierdas otra de mis favoritas: Una pastelería en Tokio, una joya delicada que también puedes encontrar en el blog.