Ca La Cisqueta (Perafort)

Josep Mª recuerda con emoción los inicios en los que Ca La Cisqueta marchaba como la seda y que ahora mismo, debido a que su descendencia tiene profesiones alejadas del mundo cárnico, llegará a su fin cuando las fuerzas empiecen a flaquear, lamentablemente para los que somos fieles seguidores.

ca-la-cisqueta-4-copyright-amigastronomicas

Desde los inicios empezaron a trabajar con el cerdo de matanza propia pero actualmente debido a todos los permisos que tiene que cumplir los traen directamente del matadero.

ca-la-cisqueta-perafort-2-copyright-amigastronomicas
ca-la-cisqueta-1-perafort-copyright-amigastronomicas

La elaboración de las ricas viandas son de manera artesana y utilizando materia prima de calidad.

En la parte trasera de la cansaladería se encuentra el obrador, en el que cada miércoles y hasta el domingo las elabora con mucho mimo.

ca-la-cisqueta-perafort-6-copyright-amigastronomicas

LAS ESPECIALIDADES DE CA LA CISQUETA

La pasión por seguir elaborando productos como: la deliciosa longaniza con ese toque de pimienta negra que no pica demasiado, esas butifarras blancas y negras que suelen estar cortadas en lonchas y que forman parte de los aperitivos de los fines de semana acompañadas de unas aceitunas del Masroig y una buena cerveza,  o ese rico chorizo que va bien tanto para cocinar unas buenas lentejas como para poner en un mini bocadillo de pan recién hecho, y qué me dices de la sobrasada, ummmm … qué delicia!! Y no me olvido de la butifarra de huevo.

ca-la-cisqueta-3-copyright-amigastronomicas

No sólo tiene elaborados, también puedes encontrar cualquier derivado del cerdo.

ca-la-cisqueta-6-copyright-amigastronomicas

Su clientela más fiel procede de toda la comarca, principalmente la gente del pueblo, también los que llegamos de Tarragona y alrededores, excursionistas que visitan la vila y hasta los camareros del restaurante que hay nada más cruzar la plaza (famoso por sus ricas y fabulosas Calçotadas).

ca-la-cisqueta-perafort-8-copyright-amigastronomicas
ca-la-cisqueta-7-copyright-amigastronomicas

La temporada fuerte de Ca La Cisqueta empieza la segunda semana de Octubre y llega a su punto más álgido en el mes de Diciembre, cuando comienza la época de Calçots y luego hasta el mes de Abril.

Yo le encontré hace siete años, gracias a una amiga vasca que vive muy cerca.

MÁS INFO DE CA LA CISQUETA

Si quieres probar, acércate a Perafort, delante de la Iglesia encontrarás a Josep Mª dispuesto a ofrecerte su mejor sonrisa, a tratarte como si fueras de toda la vida y a deleitar tu paladar.

Ca La Cisqueta 
Plaza de la Iglesia, 6
PERAFORT (Tarragona)
Teléfono: 977 62 54 76 – NEGOCIO CERRADO

Más reseñas de Silvia Franconetti
«Un país para comérselo» se deleita en Tarragona
Llegó la fecha en la que RTVE retransmite después del capítulo de...
Ver Más
Join the Conversation

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de este formulario aceptas el tratamiento y gestión de los datos personales según nuestra Política de Privacidad.

*** RESPONSABLE: Silvia Franconetti Ramírez.
*** FINALIDAD: Gestionar los comentarios en el blog.
*** LEGITIMACIÓN: Tu consentimiento (que estás de acuerdo)
*** Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (proveedor de hosting de Amigastronomicas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de IONOS.
*** DERECHOS: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.