Este año me he planteado echar mano de más bebidas detox caseras para depurar el cuerpo de vez en cuando y mucho más si atrás queda los días de Navidad y Reyes en los que parece que los caprichos están todos permitidos para luego llegar eso de que el 7 de enero empiezas dieta. En mi caso no, llega más tarde, pues mi cumpleaños da manga ancha para seguir disfrutando hasta la primera quincena del mes de enero.
Recién levantada y antes de salir a dar una vuelta con Fiona (nuestra westy de diez meses) es beber un vaso de agua templada con un chorro de limón. A partir de ahí y tras la caminata mañanera todo es posible. Mi organismo se hidrata y da pie a un desayuno express sobre las nueve y media de la mañana entre papeles y llamadas telefónicas y más reposado y tranquilo si es fin de semana, donde la fruta entra como protagonista y me permito un café con leche y algo de pan tostado con jamón o lo que se tercie.
El recopilatorio de esta semana va sobre bebidas detox o purificantes (zumos, batidos y smoothies) que puedes preparar en casa, ayudándote a depurar tu intestino si quieres empezar una dieta o simplemente porque te apetece probar algo para merendar o sustituir una comida de vez en cuando.
Antes de empezar una dieta para limpiar tu organismo hay que prepararlo. Conozco desde hace unos meses la página web de Nuria Roura a la que llegué de chiripa. Un tiempo más tarde, me alegré de que las fotos que incluyen su libro Detox Sen fueran de mi amiga Heva de Tarjeta de Embarque. Lee si te apetece el artículo de qué comer antes y después de empezar una dieta detox y decides si lo quieres hacer.
Detox: Zumo, batido y smoothie
ZUMO: es el que puedes hacerte en casa con el exprimidor con frutas y verduras, es líquido y puede contener pulpa.
Con limon y jengibre (To be Gourmet)
Naranja y verde (Velocidad cuchara)
Uva y albahaca (Albahaca fresca)
Espinacas, piña y manzanas (Danza de Fogones)
Quemador de grasas (La Caleya)
BATIDO se hace a base de frutas y verduras y su consistencia es más densa porque contiene la pulpa. Además se le añade leche o yogur para darle un toque más cremoso.
Lechuga y espinacas (Tarjeta d Embarque)
De Kale
Fruta y verdura (Ernest Subirana)
De Kefir y manzana (Harina en mis zapatos)
SMOOTHIE: Igual que el batido pero su diferencia es que al smoothie se le añade hielo y/o helados.
¡Muchas gracias por incluirme en este recopilatorio!! Son todos fantásticos!
Hola Natalia,
Gracias a ti!!
Silvia
Algunos ya los conocía pero está genial este recopilatorio, un saludo
Buenas tardes Lucía,
Gracias por tu comentario. Seguro que eres capaz de aportarnos alguno más a la lista.
Saludos,
Silvia
Menudo recopilatorio más rico! Me llevo anotada alguna de las recetas! bss
Gracias Patricia, seguro que consigues hacer cosas ricas.