La AEPEV elige los Mejores Vinos y Espirituosos

Mejores Vinos y Espirituosos de España 2021

Durante el mes de Diciembre, todo los miembros de la AEPEV, de la que formamos parte Sonia y yo, hemos elegido en la XI Edición los Mejores Vinos y Espirituosos de España.

En la votación, que ha sido a doble vuelta, hemos participado la mayor parte de los asociados y hemos tenido que decidir entre las 1118 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 131 vinos y 46 espirituosos en los 15 capítulos que lo formaban.

LOS VINOS DE LA VOTACIÓN

Andalucía, con ocho vinos y espirituosos, se ha alzaado en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Cataluña, con cinco marcas; Castilla y León y Galicia, con cuatro, Comunidad Valenciana y La Rioja, con tres; Castilla-La Mancha, con dos y Baleares y Navarra, con un galardón.

Además, los espirituosos, en los que por primera vez participan aquellos elaborados fuera de nuestras fronteras y comercializados en España, han ido a parar en dos casos a Escocia (whisky) y Guatemala (ron).

LOS GALARDONADOS

El vino más votado ha sido el Martín Códax Lías 2016, de Bodegas Martín Códax, en Rías Baixas con un total de 196 puntos, que recibirá el Gran Premio FIJEV.

El espirituoso con más votos fue Ron Zacapa Centenario Solera Gran Reserva 23 años, elaborado en Guatemala por Destilerías Zacapa.

POR DENOMINACIONES DE ORIGEN

Los mayores galardones han caído en la DOC Rioja y en la DOP Jerez-Xérès-Sherry con tres galardones, seguida de la DOC Priorat, Rías Baixas, Utiel-Requena,.

La denominación de calidad Corpinnat, con dos; y Alicante, DE Brandy de Jerez, Cava, Málaga, Montilla-Moriles, DE Orujo de Galicia, Ribera de Duero, Rueda, Vino de la Tierra de Castilla, Vino de la Tierra de Castilla y León, Vino de la Tierra de Mallorca y Vino de la Tierra Tres Riberas, con uno, además de siete sin denominación.

ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán durante la próxima primavera en el curso de una comida de gala que se celebrará en Almería.

La cita será tras dos jornadas de visita a las bodegas de esta provincia.

Entre los asistentes, las autoridades de la Junta de Andalucía y de la capital almeriense como un nutrido grupo de periodistas de la AEPEV y su Junta Directiva al frente.

SOBRE LA AEPEV

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino a los que nos une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola.

Y todo ello, por que le dedicamos una parte de nuestro tiempo, ya sea como ocupación profesional principal o parcial desde el ejercicio del periodismo, la crítica, la escritura técnica o descriptiva en cualquiera de las múltiples facetas que nos ofrece el mundo del vino.

Está formada por 160 profesionales especializados en comunicación del vino a través de más de 80 medios de comunicación especializada, publicando artículos, guías de vino y manteniendo más de 50 blogs a través de CODHIVI Comunidad Digital Hispana del Vino.

4.1/5 - (117 votos)

23 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.