La capital de La Toscana recibe millones de turistas cada año. Hay quien corre de monumento en monumento y hay quien, como nosotros, tiene la suerte de compartir viaje con un amigo enamorado de la ciudad y que sabe perfectamente dónde llevarte para que puedas descansar tras un día agotador: el Teatro Odeon de Florencia.
Fue Sergio quien insistió en que aprovecháramos el último día en la ciudad para visitarlo: “No podemos irnos sin que lo veáis” nos decía. Y como en todo el viaje, le hicimos caso.
El origen del Teatro Odeon de Florencia
Ubicado en plena Via degli Anselmi, a dos pasos de la Piazza della Repubblica, pasa casi desapercibido entre tiendas de lujo y hoteles elegantes.
Está considerado como uno de los cines más bonitos de Europa, abriendo sus puertas el 14 de diciembre de 1922 bajo el nombre de Cinema Teatro Savoia, en honor a la Casa de Saboya. El diseño es obra de Marcello Piacentini, uno de los arquitectos más influyentes del racionalismo italiano. Levantado sobre el antiguo Palazzo dello Strozzino, fue también uno de los primeros cines italianos en proyectar películas sonoras.

Su interior, de estilo art déco, conserva una espectacular cúpula de cristal de Murano, frescos, columnas decoradas y esculturas. Y lo mejor: sigue vivo, no solo como cine en versión original, sino como espacio cultural que acoge festivales de cine, conferencias y presentaciones literarias.
Giunti Odeon: un proyecto que mezcla cine, arte y libros

Hoy el Odeon vive una segunda vida como Giunti Odeon: un proyecto conjunto entre el cine y la editorial florentina Giunti Editore, que ha transformado parte del espacio en librería. Esta combinación ha reforzado su papel como punto de encuentro cultural para locales y viajeros que buscan otra mirada de la ciudad.
Descubrir la librería del Teatro Odeon de Florencia
La librería Giunti Odeon, situada en el patio de butacas, es un pequeño tesoro. Estanterías de narrativa, arte, gastronomía, ensayo… un sitio en el que apetece quedarse un rato. Además, hay una pequeña cafetería integrada en el espacio, perfecta para hacer una pausa con un café.
Nosotros, eso sí, estábamos tan cansados ese día que ni nos dio tiempo a pedir nada. Llegamos con la idea de visitarlo y acabamos presenciando, por casualidad, la presentación del libro “Firenze”. Uno de esos momentos que hacen que un lugar se te quede grabado.

Un lugar que invita a volver
Si te gusta descubrir rincones con historia y con alma en tus viajes, apúntalo. No hace falta que compres un libro ni que vayas al cine. Basta con entrar, mirar hacia arriba y dejarte llevar por la atmósfera.
Y si quieres seguir la ruta, no te pierdas la Oficina de Santa Maria Novella, la farmacia más antigua del mundo, otro lugar lleno de historia en el corazón de Florencia. leer más

Si te apetece ver un resumen de nuestro viaje por Florencia, te dejo por aquí este post que publiqué en Instagram
Tip viajero:
El Teatro Odeon de Florencia es uno de los cines más bonitos de Europa y un lugar de referencia para los amantes del cine en versión original. Consulta su programación: si coincide algún pase o festival durante tu viaje, merece la pena vivir la experiencia. Y si no, disfruta de su librería y su arquitectura… y déjate sorprender.