Hay sabores que anuncian la llegada de una nueva temporada, y uno de los más esperados es el del primer aceite del año. Del 31 de octubre al 16 de noviembre, la ciudad celebra las Jornadas del Aceite Nuevo de Cambrils 2025, una cita que combina gastronomía, tradición y territorio.
Durante diecisiete días, el municipio acoge las Jornadas gastronómicas del aceite nuevo, organizadas por la Cooperativa Agrícola de Cambrils, para dar la bienvenida a la nueva campaña del AOVE (aceite de oliva virgen extra). En esta edición, 32 restaurantes locales ofrecerán una degustación de pan con aceite nuevo Mestral como aperitivo en sus menús, una tradición que celebra el sabor y la cultura mediterránea
Fiesta del Aceite nuevo de Cambrils
El acto central será el domingo 16 de noviembre, a partir de las 9:00 h, en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Cambrils (Carretera Cambrils-Montbrió, km 2).
Podrás disfrutar de pan tostado, longaniza, fruta y el aceite DOP Siurana Mestral 2025, todo ello acompañado por la música en directo del grupo L’Último Vinilo. Un encuentro festivo para compartir el producto más emblemático del Baix Camp.
Ruta cicloturística del aceite de Cambrils
Ese mismo día, los más activos podrán participar en la ruta ciclo turística del aceite, una actividad familiar para descubrir los campos de olivos y el proceso de elaboración del aceite.
Salida: 8:00 h desde el Museu Molí de les Tres Eres (vía Augusta, 1)
Recorrido: 17 km, adaptado a niños que puedan pedalear
Requisitos: bicicleta de montaña y casco obligatorio
Al finalizar, los participantes podrán unirse a la Jornadas del Aceite Nuevo de Cambrils 2025, y degustar el aceite de la nueva cosecha.

Visita guiada en lengua de signos
La accesibilidad también forma parte de las jornadas, por eso el sábado 22 de noviembre a las 17:00 h, se ofrecerá una visita guiada en lengua de signos, en colaboración con la Associació de Persones Sordes de Cambrils. Es una actividad gratuita con plazas limitadas.
El primer aceite: una experiencia a probar
El aceite del “raig” o del chorro es el primero que se obtiene al iniciar la campaña. Es un aceite sin filtrar, fresco y aromático, que conserva una pequeña cantidad de sólidos y agua procedentes de la aceituna. Su aspecto turbio y su sabor intenso lo convierten en un producto muy apreciado, considerado el auténtico zumo de aceitunas recién molidas.
Debido a su naturaleza, no es un aceite estable en el tiempo y se recomienda consumirlo en un plazo de 8 a 10 semanas para disfrutarlo en su mejor momento.
Consejos útiles de conservación
Si empieza a formar posos, agita la botella: se conservará mejor durante los primeros días.
-
Con el paso de las semanas, el aceite se irá clarificando; entonces, conviene filtrarlo y cambiarlo de recipiente.
-
También puedes congelarlo en un envase de plástico para conservar el aceite del chorro durante todo el año.
