A quien no le gusten las manzanas que levante la mano. Es una fruta muy versátil y hoy te traigo la receta de la Tarta Tatin. Hace relativamente poco que publiqué el origen de esta deliciosa tarta y hoy toca la receta.
La tarta original se presenta en un molde redondo y es una receta muy sencilla con un resultado sorprendente. Además te confesaré que, una vez haces la primera que te va a salir para chuparte los dedos, te enganchará y querrás tarta tatin cada semana. ¿Empezamos?
INGREDIENTES PARA LA TARTA TATIN
- 1 Kg. de Manzanas Golden
- 150 gr. de mantequilla
- 150 gr. de azúcar blanco
- 1 lámina de pasta brisa
RECETA PASO A PASO:
- Precalienta el horno a 180º C.
- Coloca el azúcar con un poco de agua y unas gotas de zumo de limón en un cazo a fuego lento, para hacer un caramelo.
- Mientras tanto descorazona las manzanas, pélalas y córtalas en cuartos.
- Rocíalas con unas gotas de zumo de limón para que no se oxiden.
- Engrasa con mantequilla el molde y coloca la fruta haciendo varias filas, quedando bien prietos los gajos unos con otros.



6. Cuando tengas el caramelo listo, viértelo en la bandeja donde hayas puesto las manzana
7. Trocea a dados mantequilla y colócalos por encima de las manzanas.
8. Introduce en el horno a la temperatura indicada durante aproximadamente 15-20 minutos.



9. Pasado este tiempo, la receta original es cubrir las manzanas con la pasta brisa metiendo un poco los bordes de la masa dentro del molde para recoger bien la fruta
10. Pincela con huevo batido y hornea de nuevo durante 15-20 minutos más, hasta que se cueza la pasta brisa.
Una vez hecha, deja reposar unos minutos y vuélcala con mucho cuidado como si se tratara de un flan en una fuente o plato.
SUGERENCIAS PARA LA TARTA TATIN
- Ya sabes que la imaginación siempre juega un papel importante a la hora de cocinar, y este no va a ser diferente
- Puedes utilizar la fruta que quieras, desde melocotones, piña, fresas, plátanos, ….
- Si decides usar manzanas reinetas, tendrás que añadir más azúcar, ya que es mucho más ácida que la Golden
- La receta original se utiliza masa de hojaldre pero a mi me gusta más con pasta brisa. A pesar de que la casera es mucho más rica, si por falta de tiempo no puedes hacerla, las preparadas dan también muy buen resultado
- Los gajos de manzana suelen menguar un poco en el horno
- Yo en alguna ocasión, como me gusta la canela, la he agregado a las manzanas
- La puedes servir caliente con helado de vainilla, el contraste de temperaturas de ambos es fantástico
como me gusta la tatín de manzana , es excelente también la he hecho con peras y es superior . un beso grande
Nunca he probado con peras. Francesc, un amigo y que comentaba en la entrada, también me las recomendaba. ¿Qué tipo de peras utilizas?.
Bss Marga,
Silvia
pues utilicé peras conferenc pero la blanquilla también la he puesto y da buen resultado Sylvia , un bso
Gracias Marga, habrá que probarla!!
Bss i bon cap de setmana!
Silvia
Qué rica!! Si estuvieras más cerca, ahora mismo me iba a tu casa a tomar un trocito. Besos
Es una receta muy socorrida y fácil de hacer.
Si estuviéramos más cerca …. me enseñarías muchas cosas, amiga mía.
Bss,
Silvia
Prueba con peras 🙂
Hola Francesc:
Con peras tiene que estar también delicioso.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Silvia
Que bueno Silvia, ummm y con ese toque de canela más!
Bsis
Gemma
Gracias por tu comentario Gemma.
Sí la canela es una especia muy socorrida en postres.
Bss,
Silvia
A mi tambien me encanta la canela con la manzana, en mi caso seguro que la preparo con reineta y poco azúcar, me gusta su sabor acido!!!
A veces las he dejado simplemente con canela y con reineta, ese toque es fantástico, pero como a la peque le encantan las manzanas (debe ser genético) utilizo las Golden.
Bss,
Silvia