Hace un par de días que Slow Food Tarraco se presentó oficialmente ante la prensa pero, la cita más importante y a la que no puedes faltar es las que están preparando para ti, la semana que viene.
Se trata de una jornada gastronómica que tiene como propósito difundir los objetivos del movimiento en una fiesta gastronómica que te ofrecen los productores y restaurantes que forman parte de Slow Food Tarraco. Podrás degustar cervezas artesanales, vinos naturales, deliciosas verduras ecológicas, aceite, hierbas aromáticas, frutos secos, legumbres, pasta ecológica .. además de poder disfrutar con música en directo y animación infantil.
PROGRAMA DE ACTOS SANTA TECA 2012 SLOW FOOD TARRACO
12,00 horas: Apertura del mercado de verduras, cervezas y degustación de los productos
15,00 horas: Comida popular con cocineros Slow Food y productos de proximidad
17,30 horas: Animación infantil a cargo de Pere Vidal “Pipirimosca”
18,00 horas: Apertura del mercado de verduras, cervezas y vinos
19,00 horas: Actuación de David Ymbernon, poeta visual
20,00 horas: Santa Teca: Vinos naturales, cervezas artesanales y tapas
21,00 horas: Actuación de Teatro Magnètic y tras él, Amadeu Angera, el hombre antiestrés
¿Qué puedes encontrar?
Productores de verduras ecológicas que luchan diariamente para conseguir el mejor producto y sano posible. Gente que mima y quiere la tierra como si fueran perpetuadores de los espacios que nos dan alimento. (Gent del Camp, I un rabe y Àpit Integral)
Elaboradores de cervezas artesanales: Personas con la necesidad de producir un producto autóctonoy sano, respetando las características organolépticas y saludables de una bebida milenaria. (Les Clandestines, Estraperlo, PrioratBeer, Rosita y La Segarreta)
Productores de vino ecológico, biodinámico y natural: Vendimiadores y productores de vino de forma limpia y sostenible, sin químicos ni tratamientos. (Celler Escoda Sanahuja, Celler Laureano Serres, Saurí, Celler Jordi Llorens, Cal Garriga, Celler Partida Creus, Celler Sicus, Clot de les Soleres, Celler Sosmic, Carlania Celler).
Restauradores: Personas que apoyan el trabajo de los anteriores mencionados, utilizando productos de proximidad, cocinando con los productos de temporada conseguidos de forma sostenible y justa, aprovechando las dinámicas de unos y otros para redondear su propuesta culinaria sobre el territorio (El Llagut Taverna Marinera, La Grava y Quintaforca ).
Restaurantes que colaboran: Brugent, El Cortijo, Lola & Tapes, Mas Folch y Selmellà)
Otros elaboradores: Productores y elaboradores de diferentes productos como aceite, cereales, frutos secos, pan, quesos, huevos, cerdo, ternera, etc…
Así que, con todo lo expuesto creo que sería divertido pasar la tarde con los niños, mientras degustas, miras y compruebas todos los productos que puedes encontrar en cualquiera de los restaurantes involucrados con una gran fiesta de música. Además podrás charlar con las personas que integran el movimiento, intercambiando sugerencias, dudas e incluso decidas hacerte socio.
“La vida pasa entre comidas … salud y alegría”
Día: 18 de Septiembre
Hora: 12,00 de mediodía hasta las 12 de la noche
Dónde: Plaza del Rey (Parte Alta de Tarragona)
Otros actos organizados:
Degustación de cervezas artesanales y tapas en Sant Magí 2012
Això de Santa “Teca” enlloc de Tecla està fet expressament o és un trist error ?
¿ Lo de Santa “Teca” en lugar de Tecla está hecho expresamente o es un triste error ?
Bona nit A.,
Això está fet expressament, a mi m’agrada molt. Vindrás? T’hi esperem!!!
Está hecho expresamente y me encanta. ¿Vendrás? ¡Te esperamos!
Saludos,
Silvia
¡Leshes! ¿De quién ha sido la idea de celebrarlo en martes…? :-S
Hola Francesc,
Supongo que lo habrán hecho para poder contar con todos los que participan. Si fuera un sábado, tú podrías venir como mucha gente más, pero quizás los socios (expositores) seguro que no. Estamos de fiestas grandes en Tarragona ..
Bss,
Silvia