Begoña Rodrigo gana Top Chef España 2013

 Si eres uno de los tres millones de espectadores que como nosotros, estuviste hasta el final viendo en Antena 3 el concurso televisivo Top Chef España, sabrás que ya tenemos ganadora: la valenciana Begoña Rodrigo, Chef y propietaria del Restaurante La Salita.

Con una final de muchos nervios porque en la televisión hacen cortes aquí y allá para hacerlo todo más interesante e incluso, creando malos rolletes donde posiblemente no los haya, generando que Twitter se incendiara a favor y en contra con más de uno,  se dio por finalizada la 1ª Edición de Top Chef de la que se espera una segunda edición en 2014.

Jesús Almagro_Top Chef España

Imagen capturada de Antena 3 – Top Chef España

Nuestro favorito era Jesús Almagro desde el minuto nº 5 del primer episodio. Nos gustaban sus respuestas, su manera de hacer, lo educado que se mostraba, su compañerismo y que era muy realista, sabiendo perfectamente por qué había entrado en el programa y cuál era su objetivo. Pero lo eliminaron tras una repesca como si de un “Gran Hermano” se tratara y se quedó a las puertas de la semifinal. Con lo cual, quedaron Miguel Cobo, Begoña Rodrigo y Antonio Arrabal.

En la semifinal cada uno tuvo que acabar un plato que ya había empezado cada uno de los tres cocineros que formaban el jurado hasta ayer: Susi Diaz, Ángel León y Alberto Chicote, eliminando a Miguel.

Begoña y Antonio Arrabal_Top Chef Final 2013

Imagen capturada de Antena 3_Top Chef España

CUALIDADES PARA SER UN TOP CHEF

Según el jurado, un Top Chef no lo es cualquiera, la persona que gane el concurso debe reunir los siguientes requisitos:

  • Paciencia
  • Responsabilidad
  • Emoción
  • Humildad
  • Pasión
  • Corazón

LLEGA LA FINAL

La final se celebró en el espacio Teatriz de Madrid y rodeados de todos los concursantes, haciendo especial mención al tarraconense Antonio Canales que a dos o tres programas del inicio de la temporada nos enteramos que sufrió un accidente, familiares y amigos.

El broche lo pusieron los siete Chefs de fama mundial que actuaron como jurado junto al trío que ya lo había hecho durante todo el programa: Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Joan Roca, Pedro Subijana, Eneko Atxa,  Quique Dacosta y Karlos Arguiñano.

Jurado de excepción para la final de Top Chef España 2013

En la prueba definitiva, cada uno tenía que elegir a uno de sus compañeros que le ayudaría a crear el menú que servirían el primer día de apertura en el que sería su propio restaurante. Mientras Begoña escogía a Javier Estévez, Antonio lo hacía con Miguel Cobo y los cuatro amigos se enfrentaban en una final de infarto.

MENÚ EN LA FINAL DE TOP CHEF ESPAÑA 2013

La arriesgada propuesta de Begoña fue un reencuentro con los productos utilizados a lo largo de su trayectoria en el concurso (primer plato: “El mar, una anguila que quería ser cerdo” sobre un fondo de plancton, guiño acertado a Ángel León, fue valorado por Quique Dacosta y Enexo Atxa como de perfección absoluta; segundo plato: “El aire y la tierra”, un pichón a baja temperatura que en esta ocasión, Joan Roca lo calificó como una plato inteligente y el postre: “La pasión” Fruta de la pasión, yogur, chocolate, naranja y jengibre).

La propuesta de Antonio Arrabal fue más tradicional, recuperando los sabores de siempre con producto de la tierra donde trabaja y con el que firma su identidad (primer plato: un árbol de morcilla de Burgos con queso, patatas y huevos de codorniz; segundo plato: Caballa en consomé de anís y azafrán y el postre: Manzana, sidra, chocolate y curry) recibiendo buenos comentarios de los chefs vascos no consiguió encandilar al resto.

A mis chicos del eventomasgamberro ¿qué os parece Alberto Chicote haciendo un guiño a nuestra experiencia en Sirco con el nitrógeno?.

Alberto Chicote con el nitrógeno

Begoña utilizó de manera inteligente productos conocidos durante toda su trayectoria en el programa y tras ser evaluada por los más grandes, consiguió alzarse con el premio: 100.000 euros, 30.000 de ellos en metálico para crear un restaurante, poder editar un libro propio y contar con la asesoría de Íñigo Lavado y Mario Sandoval y un año de productos Makro.

Desde aquí, mis felicitaciones para Begoña como ganadora del concurso pero de paso, al resto de concursantes que todos, en conjunto, dieron ese juego televisivo que pretendía la cadena.

Valora nuestra reseña, por favor

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.