Receta americana de Cookies con chips de chocolate

Receta americana de cookies

¿Buscas una receta americana de cookies que siempre salga perfecta? Esta versión con chips de chocolate es crujiente por fuera, tierna por dentro y perfecta para acompañar un vaso de leche o una tarde de domingo.

No hace falta que sea Navidad, que tengas invitados o que haya niños correteando por casa. A veces, el mejor plan es hornear algo rico solo porque sí. Porque amasar relaja, el olor a galletas recién hechas alegra cualquier día y probar la masa antes de hornear… eso ya es tradición.

Si tienes mantequilla, huevos y un buen puñado de chips de chocolate, lo tienes todo. Te contamos paso a paso cómo prepararlas con ingredientes sencillos y un resultado que enamora desde el primer bocado.

Ingredientes

Lista con medidas estándar:

  • 500 g harina de trigo
  • 1 cda bicarbonato sódico
  • 1 cdita sal
  • 250 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g azúcar moreno + 150 g azúcar blanco
  • 2 huevos L
  • 1 cdita extracto de vainilla
  • 300–500 g chips de chocolate (según preferencia)
Receta americana de cookies

Preparación paso a paso de Receta americana de Cookies

  1. Precalienta el horno a 180 °C y forra bandejas con papel de horno.
  2. En bol, mezcla harina, bicarbonato y sal.
  3. En otro bol, bate mantequilla con azúcares hasta obtener una crema esponjosa.
  4. Incorpora los huevos, uno a uno, y añade la vainilla.
  5. Agrega los ingredientes secos, mezcla hasta integrar.
  6. Incorpora los chips de chocolate y mezcla con espátula.
  7. Forma bolas de masa (≈1½ cucharadas) y colócalas en bandeja, dejando espacio.
  8. Hornea 9–12 min, hasta bordes dorados pero centro blando.
  9. Deja enfriar 5 min en la bandeja, luego coloca en rejilla para enfriar.
receta americana de cookies

Consejos:

  • Refrigera la masa 30–60 min para que las cookies mantengan su forma y ganen textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
  • Equilibra los azúcares: el moreno aporta suavidad y sabor, el blanco da crujiente.
  • No sobrehornees: retira cuando los bordes estén dorados y el centro aún se vea húmedo.
  • Usa chips de calidad y, si quieres variedad, mezcla chocolate negro, con leche o blanco.

Las cookies con chips de chocolate nacieron en 1938 en el Toll House Inn (Massachusetts), cuando Ruth Graves Wakefield añadió trozos de chocolate a su receta de galletas. Desde entonces, son un clásico de la repostería americana.

Esperamos que disfrutes esta receta americana de cookies tanto como nosotras. Si las haces en casa, cuéntanos qué tal te han salido.

Más reseñas de Silvia Franconetti
MASSA PIZZA y su brunch de los domingos
MASSA PIZZA es un lugar acogedor que puedes encontrar en Madrid, un...
Ver Más
Join the Conversation

28 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de este formulario aceptas el tratamiento y gestión de los datos personales según nuestra Política de Privacidad.

*** RESPONSABLE: Silvia Franconetti Ramírez.
*** FINALIDAD: Gestionar los comentarios en el blog.
*** LEGITIMACIÓN: Tu consentimiento (que estás de acuerdo)
*** Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (proveedor de hosting de Amigastronomicas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de IONOS.
*** DERECHOS: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. says: Dharma

    ¡Gracias por la receta! Probé estás galletas hace poco y me encantaron, estaban crujientes, no blandas; pero de esta forma me gustanimagino que esto último es por el tiempo de cocción?
    Me facilitaron la receta y las preparé pronto, espero salgan igual de ricas Se podrá hacer con harina integral, hay alguna variación que hacer si uso de este tipo?
    Y a aquellas personas que no tienen algo bueno que decir, les recomiendo pensar antes en si vale la pena escribirlo, pues hay quienes sí se toman el tiempo de compartir conocimiento y buena ondamuchas gracias por ello

  2. says: julia

    Gracias por la receta. Una pregunta ¿puedo usar solo los 150 gr.de azúcar moreno por que tomo poco azúcar. Gracias por la respuesta.

  3. says: Auxi

    Hice las galletas,y lleve a cabo los pasos y salieron d sabor muy buenas,pero muy duras, no como en las texturas de las galletas que venden las cookies del mercadona que ami hijo peque les encantan,por eso se las hice,pero al final no las quieres,ya que no salió blandita. No se si esque me pasé de hornear. Quien me aconseja para la próxima que me salgan mas blanda?.
    Saludos

    1. Auxi,

      Las galletas que hago con esta receta salen con una textura blandita, no cruijiente. Si seguiste todos los pasos, me inclino a pensar que te pasaste con el tiempo de dejarlas en el horno, como comentas.

      Espero que la próxima salgan mucho mejor.

      Saludos,
      Silvia

  4. says: maya

    Estas galletas sé ven, deliciosas y hoy mismo las preparate, pero tengo una duda, sí refrigero un poco la masa hay alguna diferencia?

    1. Hola Maya,

      Disculpa el retraso!!

      Creo que con la masa más asentada y dado que se utiliza esa técnica para hacer las galletas de mantequilla, estoy segura de que te quedarán muy ricas.

      Ya me contarás.

      Saludos,
      Silvia

  5. says: Lucía

    ¡Muy buenas! Lo único es que tuve que echar un poco de leche para ablandar la masa porque no había quien la removiera, creo que fue porque no eché suficiente mantequilla. Pero aun así me han salido riquísimas, gracias por la receta 🙂

  6. says: Carlos

    Hola! Decirte que las acabo de hacer y estan muy muy ricas!!! Eso si, le eché la mitad de perlas de chocolate, me gustan con mas galleta y menos chocolate, pero muy muy ricas. Las proximas con chocolate blanco y nueces…mmmmmmmm

    1. Hola Carlos,

      Disculpa el retraso en contestarte.

      Me alegro mucho de que te hayan salido estupendas. Ya sabes que ahora puedes tunearlas a tu antojo y poner los complementos que te apetezcan (chocolate de sabores, lacasitos, frutos secos ….).

      Un saludo,
      Silvia

  7. says: Maribel

    Que buenas, mi hijo me las está pidiendo, las probó en un viaje a Estados Unidos y le encantaron, por fin he encontrado la receta, las hago seguro. Gracias.

    1. Hola Maribel,

      Muchas gracias por dejar un comentario.

      The chocolate chip cookies son inolvidables y las que se hacen alli, sobre todo caseras, son una auténtica delicia.

      Ésta receta me la facilitó una buena amiga americana y salen muy buenas.

      Espero que le gusten.

      Saludos,
      Silvia

  8. says: Marianella

    Si no cuento con azúcar blanco, y solo tengo azúcar moreno puedo emplear 150 gr. de ella o tendría que aumentarle? y con respecto al bicarbonato, es necesario? o puedo omitirlo?

    1. Buenas noches Marianella!

      Gracias por plasmar tu duda. En las veces que he hecho las galletas siempre acabo haciendo variaciones factibles.

      Si no dispones de azúcar blanco, adelante, pon todo azúcar moreno, están deliciosas de igual manera.

      Al contrario, te diré que en la medida de lo posible, intentes conseguir bicarbonato, ya que es necesario para que la masa no se endurezca.

      Saludos,
      Silvia