Espècies a mà, opción a la sal común

Espècies a mà

Conocía los aderezos de Espècies a Mà en el Mercado de Santa Teca que tuvo lugar en Tarragona.

Pue encontrar pan, cocas saladas y dulces, magdalenas de Mont-ral y del Horno de Jordi Andreu y un puestecito con preciosas fotos De Temporada con Pep Escoda, Gerard Boyer y Marta Richardson.

especies-a-ma-santa-teca-2015-tarragona-00-copyright-amigastronomicas
de-temporada-santa-teca-2015-tarragona-gerard-boyer-copyright-amigastronomicas
mercado-santa-teca-tarragona-jordi-andreu-copyright-amigastronomicas
mercado-santa-teca-tarragona-jordi-andreu-1-copyright-amigastronomicas

CÓMO EMPIEZA ESPÈCIES A MÀ

Andrés comienza a buscar una alternativa para sustituir la sal común en sus platos, sin perder el sabor y el aroma.

Con arraigada tradición gastronómica en casa, alentado por su abuela y viviendo en el campo, con acceso a hierbas aromáticas, decide empezar su recolección manual y probar diferentes mezclas.

especies-a-ma-santa-teca-2015-tarragona-6-copyright-amigastronomicas

Me recalca que para Espècies a Mà la recolección de plantas silvestres va mas allá de la calidad de la hierbas aromáticas, tiene más un carácter de recuperación de la actividad de las “trementinaires” que se dedicaban a recoger y elaborar de manera artesanal remedios.

Además genera un profundo interés en la ecología, la recuperación de los bosques y lo que la naturaleza proporciona. Andrés las suele recolectar a las afueras de Tarragona (El Catllar, La Riera del Gaià, …).

ESPÈCIES A MÀ

LAS VARIEDADES ESPÈCIES A LA MÀ

Espècies a Mà tiene varias mezclas de éxito. La básica, con la que empezó es la que probé en unos tomates cherry y una hogaza de pan de pueblo que estaba espectacular.

Está hecha a base de tomillo, romero, pimienta negra y sal común que resulta un éxito entre sus amigos hasta que un día, uno de ellos, le pide que le venda un bote.

A partir de ahí es cuando se plantea el negocio y empieza a seleccionar otras opciones, mejorando sus ingredientes.

Así que, tras el sabor que me dejó en boca, lo bien que olía encima de aquella tostada, el aceite , así que ni me lo pensé, y compré un bote.

especies-a-ma-santa-teca-2015-tarragona-7-copyright-amigastronomicas

Entonces pensé en las utilidades que le daríamos en casa, ya que nosotros solemos comer con poca sal y utilizamos bastante albahaca fresca o seca que me traje de Italia hace unos años (que sigue estando deliciosa).

La presentación de las especias es en molinillo de cristal con las hojas de las plantas secas y enteras para que cuando ruedes el tapón, las hojas se rompan y sea en ese momento cuando notes el aroma y el sabor de cada una de ellas.

espècies a mà
Clásica

Puedes graduarlo para que salga entera o en polvo. El bote es reciclable, por lo que si se te acaba, sólo tienes que comprar la recarga. No contienen ni químicos ni pesticidas.

Clásica: Romero, tomillo, sal marina sin refinar del Delta del Ebro y pimienta negra.

S’Alga: Alga wakame deshidratada , sésamo crudo y sal marina sin refinar del Delta del Ebro. Las algas las compra a una empresa joven de Galicia que las recolectan y las secan. Una vez le llegan, las desmenuza y hace la mezcla.

especies-a-ma-santa-teca-2015-tarragona-10-copyright-amigastronomicas

Sal Dolça (contraste dulce y salado): Sal marina sin refinar del Delta del Ebro y semillas de Hinojo.

espècies a mà

SalHot (para los amantes del picante): Sal marina sin refinar del Delta del Ebro y pimientos picantes de la India. 

Precio en Mercado: 10 euros

4.2/5 - (12 votos)

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.