Ahuyentalobos: queso de oveja madurado

Ahuyentalobos

Dicen que la Ahuyentalobos es una oveja dura de pelar, icono de la empresa que ha utilizado su leche para elaborar un queso con carácter.

Elaborado por el Grupo TGT que empezó en los años 60 como una empresa familiar muy unida con apenas 10 trabajadores, que a día de hoy, tiene en su plantilla a más de 900, dice mucho de la trayectoria que ha conseguido.

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO A PRENSA

La Ahuyentalobos es una oveja con carácter que no le teme al lobo. En su presentación, el color negro personaliza al can y la figura de la oveja resalta para dar potencia a la marca.

Cuando abres la caja que me enviaron como presentación a prensa, encuentras tres piezas de queso reposando en paja limpia que recrea el pasto de las ovejas en el campo o en la granja donde vive la Ahuyentalobos.

Ahuyentalobos queso

“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir”

Maya Angelou
Ahuyentalobos queso de leche cruda de oveja

Y así ha sido, una puesta en escena la mar de original que hace que quieras probar el queso y saborearlo.

ELABORACIÓN DEL QUESO AHUYENTALOBOS

Este magnífico queso se elabora únicamente con leche, cuajo y sal, y está madurado con mucho mimo durante un periodo mínimo de ocho meses.

Su ingrediente es la leche de oveja rasa y sobre todo la de raza Latxa, autóctona de Navarra y del País Vasco.

Ahuyentalobos

Durante todo el proceso de maduración se dan varias manos de aceite de girasol a la corteza del queso con el fin de conseguir un producto totalmente homogéneo tanto en presencia como en su perfil sensorial.

PROBAMOS AHUYENTALOBOS

El queso Ahuyentalobos tiene un sabor es intenso, ligeramente picante y de textura mantecosa, con un inconfundible gusto a leche de oveja.

Uno de los mejores quesos que he probado hasta ahora y a quien se lo he regalado, coincide conmigo en parecer. Ha sido uno de nuestros mejores descubrimientos de este confinamiento.

Ahuyentalobos queso leche oveja

Se tiene que conservar entre 6º y 10º, para apreciar todo el aroma y sabor del queso lo mejor es degustarlo a temperatura ambiente.

Te aconsejo sacarlo de la nevera una hora antes de que lo vayas a consumir.

¿CON QUÉ LO PUEDES ACOMPAÑAR?

Ahuyentalobos lo puedes comer solo o acompañado. En nuestro caso, lo hemos tomado con una mermelada de higos que compré en Lidl, unos picos de pan y una copa de vino.

También podrías acompañarlo con una copita de un vino oloroso de la DO Montilla-Moriles, o un Jerez seco.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL AHUYENTALOBOS

El queso de oveja es muy recomendable para personas con intolerancias y problemas gástricos ya que contiene partículas de grasa más pequeñas que la leche de vaca y facilita la digestión. 

Valor energético1862 kJ/449 kcal
Grasas38 g
de las cuales saturadas29 g
Hidratos de carbono0,5 g.
de los cuales azúcares0,5 g
Proteínas26 g
Sal1,4 g.
Información nutricional por 100 g.

DÓNDE PUEDES COMPRAR EL QUESO AHUYENTALOBOS

El queso lo podrás comprar a partir del 23 de Noviembre en El Corte Inglés, Tu SuperCor e Hipercor. En el resto de superficies, lo encontrarás en el mes de Diciembre.

4.4/5 - (42 votos)

22 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.