Preparar un helado de café con torrijas en casa es mucho más fácil de lo que imaginas. Además de ser una deliciosa manera de aprovechar el pan que nos sobra, esta receta permite jugar con temperaturas, texturas y sabores que sorprenden al primer bocado. Usando ingredientes de calidad y prescindiendo de conservantes, obtendrás un postre casero saludable y lleno de personalidad.
El origen del helado
La historia del helado se remonta a más de 3.000 años. Fue Marco Polo, el mítico viajero veneciano, quien trajo a Europa la receta de un postre helado elaborado con miel y frutas, aprendido en China. A partir de ahí, los italianos sumaron leche y crema, dando origen al famoso gelato. Catalina de Medici se encargó de expandirlo por el continente tras su boda con Enrique II de Francia.
La invención de las heladeras en el siglo XIX, para remover el helado y enfriarlo al mismo tiempo, facilitó su elaboración, y el nacimiento del congelador permitió la conservación del helado durante mucho más tiempo y que fuera accesible a una mayor cantidad de gente
Una combinación inesperada pero deliciosa
Las torrijas, por su parte, surgieron en el siglo XV en España como forma de reutilizar el pan duro. Durante la Cuaresma y la Semana Santa, se preparaban con leche o vino, azúcar o miel, dando lugar a un dulce saciante para los días sin carne. Con el tiempo, se han modernizado: desde panes especiales como el brioche o la masa madre, hasta nuevas técnicas como el horneado o las freidoras de aire.
¿Es acertado combinar el helado con las torrijas? Mi respuesta es SI. El contraste entre la suavidad y la temperatura de las torrijas recién hechas y la cremosidad del helado crea una experiencia única para los sentidos.
Receta: Helado de Café con torrijas
Ingredientes para el helado de café
- 185 ml de café intenso
- 250 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 150 g de azúcar muscovado de moka intenso de Azucarera
- 1 cucharada de extracto de vainilla (opcional)

Preparación del helado de café
- Mezclar las yemas con el azúcar muscovado hasta obtener una crema homogénea y cremosa.
- Calentar la leche con el extracto de vainilla sin que llegue a hervir.
- Añadir la leche poco a poco a la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que las yemas se cuajen.
- Cocinar la mezcla a fuego medio-bajo, removiendo, hasta que espese lo suficiente como para cubrir el dorso de una cuchara.
- Incorpora el café y mezcla bien.
Con heladera:
– Verter la crema en la heladera y seguir las instrucciones del fabricante para hacer el helado.
– Guardar el helado en un recipiente y congelar hasta el momento de servir.
Sin heladera:
– Dejar enfriar la crema a temperatura ambiente, echarla en un recipiente con tapa y guardar en el congelador.
– Remover el helado cada dos horas, durante 4-6 horas, para evitar la formación de cristales.

Ingredientes para las torrijas de café con leche
- 6 rebanadas pequeñas de pan brioche para torrijas
- 250 ml de café con leche (templado)
- 1 huevo batido
- Azúcar y canela al gusto
- Aceite de girasol (para freír)
Preparación de las torrijas
- Calentar el café con leche hasta que esté templado y verter sobre las rebanadas de pan, dejándolas empaparse bien.
- Escurrir las rebanadas y pasarlas por el huevo batido.
- Freir las torrijas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
- Retirar el exceso de aceite colocándolas sobre papel absorbente.
- Rebozar las torrijas en una mezcla de azúcar y canela.
Presentación del plato
Para presentar este plato os dejo varias opciones que combinan textura, temperatura y sabor:
- Torrijas calientes con el helado a un lado: Para alternar el helado con la torrija o comerlos a la vez.
- Torre de torrijas calientes con una bola de helado encima: El calor de las torrijas, irá derritiendo poco a poco el helado, que se mezclará con el azúcar y la canela que cubre las torrijas y potenciará su sabor.
- Bolas de helado con trozos de torrijas: Coloca en un plato varias bolas de helado y reparte por encima las torrijas cortadas en trocitos pequeños, y espolvorea con un poco de azúcar y canela.
- Milhojas de torrijas con helado: Alterna varias capa de torrijas con el helado y finaliza con un poco de sirope de chocolate por encima.
Sorprende con este Helado de café con torrijas que combina la tradición y la innovación y si pruebas la receta compártela con nosotros.
¡Estamos deseando ver vuestras creaciones!
Pero que combinación! el final ideal de cualquier comilona.