Callos, una receta casera muy fácil

Si te gustan los callos tanto como a mi, con esta casera que te traigo vas a triunfar en casa! Un plato tradicional con un sabor de antaño reversionada.

Éste plato tradicional madrileño que hasta le dedican todo un mes para probarlo en diferentes restaurantes de Madrid es fácil encontrarlo en diferentes comunidades de España, tanto como tapa como plato principal.

Hoy te traigo a la mesa una receta inspirada entre la que hacía mi madre y la del Restaurante El Bohío liderado por Pepe Rodriguez y su hermano en Illescas (Toledo).

Es curioso que un chef con una Estrella Michelin mantenga los callos en su carta, lo que te demuestra que los platos típicos y tradicionales, no están para nada reñidos con la alta cocina.

receta-callos-caseros-1-copyright-gemma-biosca

La receta de hoy es famosa en la red y mucho más ahora que llega el fresquito y apetece mucho. ¡A ver qué te parece!

RECETA REVERSIONADA DE LOS CALLOS

Dificultad: Media
Tiempo de preparación: 3 horas
Ración: 12 comensales

INGREDIENTES

  • 2 cebollas grandes cortadas finas
  • 1 kg de tomate natural (puede ser de bote)
  • Sal
  • Pimienta
  • 3 hojas de laurel
  • 2 guindillas
  • Pimentón rojo dulce
  • Aceite de oliva
  • 1 kg de callos limpios y troceados
  • 8 manitas de cerdo limpias y partidas en 4 trozos
  • 1 chorizo picante
  • 2 morcillas de cebolla
  • Agua mineral

NOTA: estas cantidades son para que nos salga unas 10 o 12 raciones. Suelo utilizar una cazuela bien grande para poder dejar algunas en el congelador. Si prefieres menos, reduce las y sigue en todo momento la preparación de la receta.

PREPARACIÓN PASO A PASO DE LOS CALLOS

  1. Haz un sofrito con un buen chorro de aceite, la cebolla, el tomate, las guindillas, sal y un poco de pimienta negra
  2. Añade los callos, las manitas, el laurel y cubre con agua mineral
  3. Tapa la cazuela y déjala como mínimo 1 hora y media a fuego lento
  4. Vigila que no falte agua. Si es así, añade un poco caliente
  5. Prueba si las manitas y los callos están tiernos
  6. Si están bien cocidos, añade el chorizo y la morcilla cortados en rodajas, el pimentón rojo dulce y rectifica de sal si es necesario
  7. Deja unos 30 minutos más
  8. Se puede añadir unos garbanzos ya cocidos a la hora de servir
receta-callos-caseros-copyright-gemma-biosca

SUGERENCIAS

  • Una vez esté frío, lo puedes repartir en recipientes herméticos y congelar
  • Si quieres completar el plato, puedes añadir unos garbanzos ya cocidos a la hora de servir o quizás te apetezcan unas setas (ahora que estamos en temporada), judías blancas, ….

Redondea  tu comida con un postre con manzana.

3.9/5 - (29 votos)

8 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.