¡Qué mejor que acabar esta semana laboral tomándonos un delicioso y refrescante Daiquiri, un cóctel en el que el ingrediente principal es el ron blanco y zumo de limón o lima!
Su nombre proviene de una playa cerca de Santiago de Cuba y de una mina de hierro en la zona. Habría sido inventado por un ingeniero americano que trabajaba allí y que en una fiesta en la que tuvo que entretener a unos invitados compatriotas, para no servirles ron local a secas, le añadió zumo de limón y azúcar para mejor su sabor, creando lo que conocemos como Daiquiri.

La bebida realmente no se extendió hasta 1909, cuando un almirante y médico de la marina de los Estados Unidos, probó la bebida y la introdujo en el Club del Ejército y de la Marina, de Washington, DC. Ya en 1913, en el bar del Hotel Plaza de La Habana, el cantinero español Emilio González también ofrece a sus clientes daiquirí.
El daiquiri se popularizó con el paso del tiempo, llegando a ser una de las bebidas favoritas del escritor Ernest Hemingway, cliente de honor de El Floridita, uno de los bares mas famosos de la Habana, donde actualmente se encuentra una estatua del escritor.
Daiquiri
Utensilios que necesitarás:
- Coctelera o,
- 1 Batidora, si no tienes coctelera
- 1 copa de Daiquiri (con campana de media naranja) que se emplea para servir cócteles frappé
- 1 Mortero
- 1 Cuchara mezcladora
Ingredientes:
- 2 partes de ron Añejo blanco o dorado (cuatro segundos)
- 5 fresas maduras
- Hielo picado (puedes colocar varios cubitos en una bolsa limpia y cerrar y darle un par de golpes secos, NO utilices la batidora)
- El zumo de media lima
- 1 cuchara sopera de azúcar o tres de cuchara mezcladora
En la misma copa en el que lo vas a servir, coloca la media lima troceada y la cucharada de azúcar. Machaca con la mano del mortero hasta sacarle todo el jugo. Machaca las fresas con cuidado (son muy volátiles y pueden salir del vaso, por esa razón no se machaca todo junto). Llena con hielo picado, añade el ron.
Evidentemente todo esto se pude meter en un batidora y darle aun botón…..

Es importante que los cócteles estén en su justa medida de alcohol, son para degustar no para emborracharse.
Sugerencias:
- Añadir un poco de Sprite o soda al cóctel rebajarlo
- Sustituir el azúcar por edulcorante o fructosa, o incluso con miel
- Decorar con una rodaja de limón y un poquito de hierbabuena
Información sobre el origen del Daiquiri extraída de Wikipedia
Agradecimiento por su colaboración en la receta: Joan Tejero