Potaje de Vigilia en Cuaresma

Potaje de vigilia

El potaje de Vigilia es un plato típico de convento en Semana Santa, de ahí su nombre. Según la tradición católica, los viernes de Cuaresma y especialmente el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. En aquellos tiempos en que la mayoría del pueblo seguía este precepto, no se podía comer carne y la comida diaria se limitaba a un único plato.

Este debía ser lo suficientemente contundente como para sostener a los fieles durante el día, dedicado al rezo y la contemplación. Así nació esta receta rica en garbanzos —conocidos como “la carne de los pobres” por su aporte en proteínas y minerales— espinacas, bacalao y, en muchas casas, los famosos rellenos o panecicos.

Un plato con historia… y sabor

A lo largo de los siglos, este guiso ha llegado hasta nuestros días, adaptándose a los tiempos pero sin perder su esencia. Puede hacerse en apenas 20 minutos o tomarse su tiempo, como lo hacía mi abuela, dedicándole mimo y paciencia. Sea cual sea tu ritmo, el resultado es siempre un plato reconfortante y lleno de sabor.

Potaje de vigilia en cuaresma

Ingredientes del potaje de Vigilia

Para los rellenos:

  • 100 g de pan duro rallado
  • 3 huevos
  • 50 g de migas de bacalao desalado
  • Perejil
  • Aceite para freír

Para el guiso:

  • 300 g de espinacas frescas
  • 500 g de garbanzos cocidos (o 300 g crudos*)
  • 80 g de tomates secos
  • 200 g de bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera
  • Agua, sal y especias al gusto (comino, pimienta…)
  • 2 huevos cocidos
Potaje de vigilia

Potaje de Vigilia Express (para los días con prisa)

Si no tienes tiempo, aquí tienes una versión rápida:

  • Usa garbanzos cocidos de bote (enjuagados).
  • Sofríe ajo picado y espinacas de bolsa.
  • Añade tomate frito de calidad y cebolla de lata si lo prefieres.
  • Cubre con agua, añade patatas y cocina hasta que estén tiernas.

Puedes prescindir de bacalao y rellenos si quieres algo más ligero. El resultado sigue siendo un potaje de Cuaresma delicioso, nutritivo y, como decían nuestras abuelas… libre de pecado.

Escrito por
Más reseñas de Mamen Juan
Periplo24: Exposición Instagramer Madrid
Según la RAE, un “periplo” es un “viaje o recorrido, por lo...
Ver Más
Join the Conversation

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de este formulario aceptas el tratamiento y gestión de los datos personales según nuestra Política de Privacidad.

*** RESPONSABLE: Silvia Franconetti Ramírez.
*** FINALIDAD: Gestionar los comentarios en el blog.
*** LEGITIMACIÓN: Tu consentimiento (que estás de acuerdo)
*** Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (proveedor de hosting de Amigastronomicas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de IONOS.
*** DERECHOS: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.