En estos días de confinamiento es muy importante no perder las ganas de hacer cosas y entretenernos tanto solos como acompañados de los nuestros, por eso te voy a dar la receta de unas magdalenas caseras, que para mi gusto, son una verdadera delicia.
La receta de la masa es la básica pero siempre está la opción de enriquecerlas por ejemplo, con unas nueces y pasas, con trocitos de chocolate, ralladura de naranja, limón, lima, un chorrito de anís, canela… Ya sabes que la imaginación es poder.
Son tan facilitas de hacer que estoy segura que tus hij@s disfrutarán muchísimo haciéndolas y después al comerlas aún más.
INGREDIENTES RECETA MAGDALENAS DE LA ABUELA
- 4 huevos
- Pesamos los huevos con cáscara y el mismo peso de….
- Harina
- Azúcar
- Aceite de girasol o de oliva suave.
- 1 sobre de levadura Royal
- Cápsulas para magdalenas
ELABORACIÓN DE LAS MAGDALENAS
- Pon en un bol grande los huevos sin cáscara y el azúcar, con el Turmix bate bien hasta conseguir que la mezcle esté de un color blanquecino
- Añade la harina, levadura y aceite
- Seguimos con el Turmix hasta que tengamos una masa completamente homogénea
- Tapamos el bol con un film y metemos 1 hora en la nevera, con la masa fría las magdalenas suben más y hacen más punta
- Encendemos el horno y lo ponemos a 180 grados por arriba y abajo
- Con la ayuda de dos cucharas ve rellenando un tercio de las cápsulas, y coloca en la bandeja del horno
- Controla que suban y cuando tengan un color tostado pincha con un palillo y si sale completamente limpio ya las puedes sacar
- Para que se enfríen antes, colócalas encima de una rejilla
Ya verás que con el olor que desprenden éstas magdalenas caseras al hornearlas, no podrás esperar a que se enfríen del todo para probarlas.
Yo también las hago en casa
Mira que me gustan las madalenas, sobre todo las caseras de toda la vida, con ese aroma a limón. Un abrazo
Me encanta preparar magdalenas, precisamente hoy he preparado unas para el desayuno de la semana, cierto imaginación al poder, puedes ponerle infinidad de toppings
Creo que pocas cosas me resultan tan gratificantes como hacer magdalenas o bizcochos, así que me llevo tu receta para ponerla en práctica, seguro que está deliciosa. Un besito!
Que buenas te han salido. Yo hago magdalenas a menudo y voy cambiando ingredientes y toppings.
Ha sido ver las magdalenas y llegar a mi mente recuerdos de épocas preciosas de mi vida. Tienen una pinta brutal tus magdalenas, me las comería todas…
Típicas madalenas que me alucinan de toda la vida. Espero poder hacerlas pronto porque son realmente deliciosas!
A mis hijos les encantan y me gusta hacerlas en casa, así sé lo que llevan, siempre las hago con aceite de oliva virgen extra, os lo aconsejo. Un saludo
Me comería toda la bandeja, me recuerdan a las de mi amigo Antonio el panadero las hacía, entre otros muchos dulces deliciosas.
Me anoto la receta
un abrazo
Concha Bernad
Qué recuerdos me traen estas magdalenas!! Mi abuela las hacía mucho. Yo no las he hecho nunca pero ahora que me lo has puesto así delante, a lo mejor pruebo a hacerlas
Qué ricas!!! Esas recetas tradicionales no fallan. El otro día hice bizcocho, la siguiente magdalenas!! Un abrazo,
Karime
La pinta es extraordinaria, lo mejor son los sabores auténticos de antaño y ya imagino como olía esa cocina
Me encantan las magdalenas caseras, pero nada, no hay forma de que me salgan con un aspecto apetitoso. Me salen bien de sabor, pero nunca me suben lo suficiente, creo que es problema de mi horno, porque he probado varias recetas. Voy a hacer la tuya también.
Una receta para chuparte los dedos. No hay nada mejor que unas buenas magdalenas caseras. Nosotros las preparamos muy a menudo con nuestras hijas.