10 Razones para comer Casquería

10 razones para comer casquería

Si alguna vez te has planteado incluir hígado, riñones o mollejas en tu dieta, este mes te voy a dar 10 razones de peso para comer casquería, con las que esperamos convencerte de sus múltiples ventajas para tu salud, tu bolsillo y el cuidado del planeta.

La casquería, esas partes del animal que a menudo pasan desapercibidas, está ganando terreno como una alternativa sostenible y nutritiva. Desde sus impresionantes beneficios para el organismo hasta su impacto positivo en el medio ambiente, queremos demostrarte que, más allá de los prejuicios, la casquería es una auténtica joya culinaria que merece ser explorada.

10 RAZONES PARA COMER CASQUERÍA

1. Riqueza nutricional incomparable  

Los órganos como el hígado o los riñones son auténticas bombas de nutrientes. Entre otros beneficios nutricionales de la casquería, estos órganos contienen vitaminas esenciales como la A, D y B12, además de hierro, zinc y selenio.

Comer casquería regularmente puede mejorar tus niveles de energía, fortalecer tu sistema inmune y te ayuda a prevenir la anemia. Ya ves, si dudabas sobre las vitaminas en órganos animales, el hígado y los riñones son fuentes de hierro y zinc

2. Colágeno para una piel radiante (sin gastarte la pasta gansa en cremas caras)  

¿Pagar más de 50 pavazos por una crema antiarrugas? Mejor invierte en callos o manitas, que son riquísimos en colágeno natural. Este compuesto es esencial para mantener la elasticidad de la piel, fortalecer las uñas y darle vida al cabello. Y lo mejor: funciona de verdad, porque lo consumes directamente. Por eso, olvida el colágeno en bote y apuesta por el colágeno natural en la alimentación ya que la casquería para la piel cuenta con nulas contraindicaciones y todo son beneficios del colágeno comestible para tu piel.  

10 razones para comer casquería

3. Sostenibilidad: no desperdiciar nada del animal  

Si se sacrifica un animal, ¿no sería lógico aprovecharlo al máximo? Consumir casquería ayuda a reducir el desperdicio alimentario y respeta más el esfuerzo que implica producir carne. Comer solo solomillos y chuletas no es sostenible; la casquería ayuda a minimizar el impacto ambiental, apostando por la sostenibilidad en la alimentación al lograr el aprovechamiento integral del animal.  

4. Más barato que el solomillo  

Los precios de la carne están por las nubes, pero la casquería es barata y sigue siendo asequible y sabrosa. Puedes llenar la nevera con alimentos nutritivos y gastarte la mitad de lo que cuesta un corte premium. Tus finanzas te lo agradecerán ya que conseguirás ahorrar dinero comiendo casquería ya que es una comida económica y nutritiva

5. Un sabor único que marca la diferencia  

Desde el intenso sabor del hígado hasta la textura gelatinosa de las manitas de cerdo, la casquería ofrece una experiencia gastronómica distinta. Además, puedes cocinarla de mil formas: guisos, asados, a la plancha… ¡Tu creatividad en la cocina se disparará!. Sólo tienes que buscar recetas con casquería (en internet las hay a miles) y prepararte a disfrutar de sus sabores únicos en la gastronomía.

6. Un súper alimento ancestral  

Nuestros antepasados sabían lo que hacían. Consumían casquería como una fuente esencial de energía y nutrientes. Incorporar estos alimentos a tu dieta te conecta con una alimentación más natural y tradicional, dejando de lado los ultraprocesados. Así que ya sabes, apuesta por los superalimentos naturales provenientes de la alimentación ancestral, e incluye en tu vida la casquería y dieta tradicional.

7. Fuerza para tus músculos y huesos  

El consumo de médula ósea, callos o sesos aporta proteínas de alta calidad y minerales como el fósforo y el calcio, que son fundamentales para mantener huesos fuertes y músculos saludables. Olvídate de los botes de polvos y suplementos que se absorben peor que los nutrientes naturales de los alimentos, y apuesta por las proteínas en la casquería, aprovechando por ejemplo, los beneficios de la médula ósea, para fortalecer huesos con alimentos.  

8. Impacto positivo en el medio ambiente  

El impacto ambiental de la ganadería es un tema sensible, pero si aprovechas todas las partes del animal, contribuyes a reducir la huella de carbono en la producción de alimentos. Es una forma de respetar al planeta y a los recursos que este nos da. Así que si estás pensando en reducir huella ecológica con la dieta, decántate por la alimentación sostenible apostando por la casquería y medio ambiente.  

10 razones para comer casquería

9. Es tendencia gastronómica  

Chefs de renombre como José Andrés y Anthony Bourdain (que el Gran Cheff lo tenga en sus fogones) han destacado la casquería como un manjar. Los restaurantes de alta cocina incluyen cada vez más platos como mollejas o lengua en sus menús. Comer casquería es ahora sinónimo de estar a la moda culinaria y al loro de las tendencias en gastronomía ya que cada vez se practica más la alta cocina con casquería y es fácil encontrar platos de casquería en restaurantes de alto nivel.  

10. Reduce el consumo de carne procesada  

En lugar de llenar tu carrito de embutidos y carnes procesadas, que son menos saludables y menos sostenibles, opta por opciones frescas como corazón o hígado. No sólo cuidarás tu salud, sino que reducirás tu exposición a conservantes y aditivos. Ya sabes, si enfrentamos casquería vs carne procesada ganan por goleada las vísceras al ser opciones frescas y saludables y proporcionarnos una alimentación sin aditivos.  

¡La casquería es el futuro!  

Atrévete a apostar por una dieta sostenible, probando nuevos sabores y a dando una oportunidad a esos cortes menos populares, pero llenos de beneficios.  

¿Hemos logrado convencerte? Descubre recetas y tips para cocinar casquería de forma deliciosa y saludable. ¡Tu cuerpo (y el planeta) te lo agradecerán!

Más reseñas de Patricia Sola
Riesgos de intoxicación alimentaria en eventos y restaurantes
Disfruta de las celebraciones sin riesgos de intoxicación alimentaria, mientras exploramos las...
Ver Más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de este formulario aceptas el tratamiento y gestión de los datos personales según nuestra Política de Privacidad.

*** RESPONSABLE: Silvia Franconetti Ramírez.
*** FINALIDAD: Gestionar los comentarios en el blog.
*** LEGITIMACIÓN: Tu consentimiento (que estás de acuerdo)
*** Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (proveedor de hosting de Amigastronomicas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de IONOS.
*** DERECHOS: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.